Joao Almeida fue galardonado este viernes en la 13ª etapa del Volta a España, uno de los trayectos más largos de la competencia con un total de 202.7 km. Esta emocionante etapa tuvo lugar entre la localidad de La Cabeza de Sal y el icónico puerto de L’Angliru, conocido por su exigencia y belleza. Jonas Vingegaard, que cruzó la meta poco después de Almeida, logró mantener la camiseta roja que lo identifica como líder de la clasificación general, reafirmando su posición como uno de los ciclistas más destacados del evento.
Como es habitual en este tipo de eventos, las protestas también hicieron su aparición durante esta jornada. Cuando los ciclistas se acercaban a los 12 km finales, justo al comenzar la dura ascensión al puerto de Angliru, un grupo de manifestantes con banderas de Palestina interrumpió el paso de los corredores. Este acto de protesta se produjo en el contexto de la polémica presencia del principal patrocinador de Israel en la carrera, lo que subraya la carga política que puede estar presente en eventos deportivos de gran relevancia internacional.
El breve descanso que causaron las protestas, aunque rápidamente solucionado por las fuerzas de seguridad que retiraron a los manifestantes, interfirió en el ritmo de aquellos ciclistas que se habían escapado del pelotón principal. Entre ellos estaban el ecuatoriano Jefferson Cepeda, el luxemburgués Bob Jungels y el kazajo Nico Vinokourov, quienes habían logrado establecer una ventaja de aproximadamente tres minutos sobre el pelotón perseguidor. Este tipo de interrupciones son, lamentablemente, un recordatorio de que el ciclismo profesional, aunque es un deporte, también se ve influenciado por circunstancias externas.
(También puede leer: Juan Ayuso gana la 12ª etapa de la Volta a España, mientras que Vingegaard se mantiene como líder)
En la clasificación general, Jonas Vingegaard continúa mostrando su dominio, manteniendo una ventaja de 46 segundos sobre Joao Almeida, lo cual le sitúa en una posición bastante cómoda. Además, Thomas Pidcock también está en la disputa, quedando a 2 minutos y 18 segundos del líder. La competencia se intensifica a medida que se acercan las etapas finales, dejando claro que cada segundo cuenta.
Por otro lado, el colombiano Egan Bernal se encuentra actualmente en la 12ª posición de la clasificación general, a 8’01” del líder. Esto le convierte en el mejor colombiano en la competencia, aunque su sueño de alcanzar un lugar en el podio parece cada vez más difícil, dado que se encuentra a 5’43” del tercer lugar, que actualmente está ocupado por Thomas Pidcock del equipo Pro Cycling Q36.5. La presión aumenta para Bernal, que deberá demostrar sus habilidades en las próximas etapas si desea escalar posiciones en la clasificación.
(Puedes leer aquí: definido el equipo nacional de Colombia que competirá en el Campeonato Mundial de Ruta de Kigali, en Ruanda)
eldeportivo.com.co/afp