

presidente del congreso del peru José Jerí, asumió la madrugada de este viernes como presidente interino del país Tras la destitución explícita que hizo el propio legislador, la presidenta Dina Boluarte expuso repentinamente y por amplia mayoría.
Lea también
El Parlamento peruano investigó a Jerí como jefe de Estado Hasta las próximas elecciones generales exigidas en abril de 2026 consideradas por la Constitución Si el presidente no tiene vicepresidente, como es el caso de Boluarte, quien fue vicepresidente de izquierda Pedro Castillo, quien también fue destituido a finales de 2022.
¿Quién es José Jerí?
Jerí, de 38 años, es presidente del Congreso peruano desde agosto del año pasado, Luego de llegar al Parlamento como reemplazante en las elecciones de 2021, en lugar del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), como Había sido el parlamentario más votado, pero no pudo ocupar su lugar porque fue inhabilitado por el congreso.
José Jerí se dirige por primera vez a la nación como presidente. Foto:TV Perú.
Momentos antes, El parlamentario de izquierda José Quito sugirió previo al pleno del Congreso que se debería censurar a la mesa del Parlamento para que José Jerí no asumiera la Presidencia en Perú tras la destitución de Dina Boluarte.
“Habrá un momento en que la crisis haya volado, se hayan demostrado las grandes carencias (deficiencias) institucionales, la gran ausencia del Estado hacia las grandes mayorías”, comentó Quito al revelar su postura antes de decir que la destitución de Boluarte “no vendrá sola”.
QUITO agregó que en caso de que Jerí se mantenga en el servicio y asumiendo la Presidencia peruana, Su gobierno “no durará ni una semana en el cargo porque habrá calles que los saquen”.
Lea también
Terminación de tu boluarte
El Congreso destituyó explícitamente a Boluarte el jueves por la noche, después de recoger cuatro vacantes (destitución) para explicar su “permanente incapacidad moral” para afrontar la creciente seguridad ciudadana y el surgimiento del crimen organizado.
Dina Boluarte, expresidenta de Perú. Foto:Presidencia IG Perú
Lea también
El legislativo peruano aprobó los cuatro movimientos para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130Una cifra muy superior a los 87 necesarios para que la iniciativa prospere, en una sesión en la que el presidente no se presentó a la Cámara para practicar su defensa.
Boluarte no acudió a la Cámara a ejercer su derecho a la defensa, por lo que Jerí anunció la decisión de continuar con el proceso de impeachment.
agencia efe