El destacado técnico colombiano Juan Carlos Osorio, reconocido por su trayectoria en el ámbito del fútbol, se encuentra al borde de un cambio significativo en su carrera. En esta nueva etapa, tiene la posibilidad de asumir el puesto de entrenador de la selección nacional de Panamá, donde se le confía la misión de liderar al equipo hacia la anhelada Copa Mundial de 2026.

Lea aquí: Partidazo entre Nacional y Bucaramanga: Aquí puede verlo en línea

Desde que dejó de ser técnico del club Tijuana en marzo de 2025, Osorio ha permanecido alejado de la dirección técnica. Sin embargo, ha surgido la oferta de la selección de Panamá, que lo considera como una de sus principales alternativas, especialmente ante la irregularidad mostrada por el equipo en las eliminatorias de la CONCACAF. El desempeño del equipo ha generado cierta inquietud, lo que ha abierto la puerta para una posible contratación de un técnico de su calibre.

De acuerdo con diversas fuentes, Osorio está en el proceso de formalizar su vínculo con el equipo canalero, que se encuentra en un momento urgente de redefinición, necesitando un cambio que les permita enfocarse en las próximas y cruciales eliminatorias contra selecciones como El Salvador y Surinam. Estas confrontaciones son determinantes en el camino hacia la clasificación mundialista, por lo que su elección sería una jugada estratégica.

El historial de Osorio en el ámbito futbolístico es notable, ya que ha demostrado su capacidad para formar equipos tácticamente efectivos en sus anteriores etapas en diferentes selecciones y clubes. Su enfoque en la preparación física de los jugadores y su predisposición para realizar rotaciones inteligentes son aspectos que podrían ser clave para revitalizar al equipo panameño y llevarlo a un nuevo nivel.

Actualmente, Panamá vive un periodo crítico. No solo se encuentra rezagado en la tabla de clasificación, sino que también su confianza se ha visto mermada y su estructura técnica enfrenta ciertas presiones por parte de la Federación de Fútbol del país. La llegada de Osorio podría traer consigo un cambio positivo, aunque la pregunta que queda por resolver es si el técnico colombiano se comprometerá completamente con Panamá o considerará otras oportunidades que pudieran presentarse en el futuro.

La expectación crece en torno al momento en que su contratación se haría oficial, y también sobre quién lo acompañará en el cuerpo técnico. Las preguntas sobre la preparación del equipo para los próximos compromisos son cada vez más urgentes, ya que se espera que estos encuentros sean cruciales para el destino de la selección en el camino a la Copa Mundial.

Adicionalmente, un factor interesante a considerar es que si Osorio asume el cargo, no solo revitalizará su propia carrera, sino que también enfrentará el emocionante desafío de llevar a Panamá a la Copa Mundial 2026, lo que representaría un gran logro, no solo para él, sino para la nación panameña entera.

Eldeportivo.com.co

Compartir: