En este momento, Juan José Ramírez no es parte de los Millonarios, esto se debe a que está en una condición de préstamo en Cartagena Real. Su salida ha generado diferentes opiniones entre los aficionados y analistas, ya que muchos consideran que su talento podría ser valioso para el equipo.
Como tal, su contrato con el ‘Embajador’ vaya hasta junio de 2027. Sin embargo, la llegada de David González ha motivado al club a enviar a Ramírez al ‘Auriverde’, buscando así nuevas oportunidades tanto para el jugador como para su desarrollo en el fútbol profesional. Esta decisión podría ser vista como una estrategia para fortalecer la plantilla a largo plazo, aprovechando el tiempo que Ramírez pase en un ambiente competitivo.
Allí en Cartagena Real, ha mostrado cosas interesantes, hasta el punto de que los fanáticos de los Millonarios desean ardientemente que regrese para enfrentar la segunda mitad del año. Su rendimiento en el campo ha sido alentador y prometedor, lo cual ha levantado expectativas notables entre los seguidores de su club original. Los hinchas se sienten optimistas sobre su futuro y piensan que su regreso podría sumar mucho al equipo en el siguiente torneo.
(También puede leer: Referente de Millonarios ‘Liquido’ a Carlos Valdés para Bellittling Gamero)
Sin embargo, parece que esto no lo será así, ya que la negociación con el Real Cartagena es que es hasta diciembre de 2025. Esta fecha de finalización de préstamo establece limitaciones en términos de cuándo podría volver, a menos que ambas partes lleguen a un acuerdo. Aunque su rendimiento podría justificar un regreso anticipado, las condiciones contractuales juegan un papel importante en estas decisiones.
Lo único que podría suceder es que entre los clubes lleguen a un acuerdo para terminar el préstamo. Sin embargo, esa decisión también pasaría por un análisis de ambos organismos técnicos, quienes evaluarán lo que sería mejor para el desarrollo de Ramírez y las necesidades de sus respectivos equipos. Esto podría agregar otra capa de complejidad a la situación, ya que se analizarán diversos factores, incluyendo el rendimiento de Ramírez en Cartagena y las opciones disponibles para Millonarios.
Por otro lado, la razón por la cual los fanáticos lo solicitan nuevamente es porque Mackalister Silva aún no proviene de su lesión, lo que ha dejado un vacío significativo en la alineación del equipo. Esto ha intensificado aún más el deseo de los aficionados de ver a Ramírez de regreso. Además, el nivel regular de Daniel Cataño, quien ya está disponible, pero no al 100% en su juego, también ha contribuido a esta necesidad. La falta de una opción fuerte en esa posición creativa ha hecho que las expectativas recaigan sobre el futbolista.
(Puedes leer aquí: los Millonarios perdieron una buena cantidad de dinero debido a un tercero)
De los volantes de ese corte creativo, Daniel Ruiz permanece, lo que es quizás lo mejor en este momento dentro de esa posición. Sin embargo, muchos creen que la combinación de Ramírez, Cataño y Ruiz podría llevar a los Millonarios a un nuevo nivel. La competencia por el puesto podría desatar un rendimiento aún mejor entre los jugadores, beneficiando en última instancia al club en su conjunto.
Juan José Ramírez no volverá a los Millonarios a mediados de 2025, aunque tendremos que esperar tanto la Liga BetPlay como la Liga BetPlay para ver si algo cambia respecto a su caso. La dinámica del fútbol es impredecible, y no se puede descartar que las circunstancias a nivel de los clubes o incluso a nivel individual podrían generar nuevas oportunidades para el jugador.
Eldeportivo.com.co