La clasificación de Colombia a Copa del Mundo 2026 ha dejado varias historias fascinantes para contar, pero una de las más destacadas tiene a Juan Fernando Quintero como su principal protagonista. Este talentoso volante, conocido por su paso por la placa del río, brilló con la camiseta de la Tricolor en un momento crucial y, por si fuera poco, hizo un guiño a su controvertido paso por América de Cali, un club donde tuvo experiencias tanto memorables como difíciles.

En el emocionante triunfo sobre Bolivia en el Estadio Metropolitano, Juanfer ingresó al campo en la segunda mitad y de inmediato transformó el rendimiento del equipo. Su impacto fue innegable: proporcionó una asistencia valiosa, anotó un gol espectacular y se convirtió en una de las figuras más sobresalientes de esa noche mágica. Este tipo de actuación siempre genera expectativas y reaviva debates sobre su rol en el esquema táctico que propone Nestor Lorenzo.

No es difícil imaginar el revuelo que genera su presencia y habilidades, especialmente ahora que la selección nacional ha asegurado su participación en la tan esperada Copa Mundial. Sin duda, su actuación contra Bolivia dejó a muchos preguntándose sobre su importancia y su papel en el grupo de jugadores que representarán a Colombia en el evento más grande de fútbol.

Después del partido, el ’10’ ofreció declaraciones a los medios, en las que no dudó en abordar su experiencia en los Estados Unidos, una etapa que estuvo marcada por diversos altibajos. Con total sinceridad, Quintero compartió que una lesión lo limitó notablemente, lo que a su vez influenció gran parte de su desempeño, causando incluso que cuestionara la seriedad de esa dolencia. “En Estados Unidos, me lastimé y comenzaron a dudar de la lesión, así que hasta hoy no había logrado recuperarme al 100%. Vivo muy agradecido con los fanáticos de Estados Unidos”, mencionó en una entrevista con Jaime Dinas, donde también aprovechó para enviar un mensaje de gratitud a quienes lo apoyaron en ese difícil periodo.

El mediocampista dejó claro que, aunque respeta y valora a los hinchas del escarlata, las limitaciones físicas que enfrentó definieron su paso por el club. Este capítulo de su carrera contrasta notablemente con su situación actual en River Plate, donde ha vuelto a encontrar su confianza y donde en la selección nacional ha mostrado que es un jugador capaz de cambiar la dinámica de un partido con su simple presencia en el campo.

A medida que se celebra la clasificación a la Copa Mundial, la atención ahora se concentra en cómo Quintero podrá contribuir al equipo. Su talento indiscutible y su rica experiencia se perfilan como elementos clave para la construcción de un equipo que sueña con ser protagonista en el 2026, donde Colombia espera dejar una huella imborrable en el escenario global del fútbol.

Eldeportivo.com.co

Compartir: