El Junior de Barranquilla podría estar enfrentando una situación sin precedentes en el año 2026: se prevé que el equipo no dispute sus partidos en el icónico estadio Metropolitano de Roberto Meléndez si mantiene su participación en la Copa Libertadores o si se clasifica para la Copa Sudamericana.

(Lea aquí: Carlos Zuluaga busca eliminar los jonrones de BetPlay League)

Este famoso escenario se someterá a un proceso de remodelación que incluye la eliminación de la pista atlética actual y la expansión de los stands. Esta importante modificación dejará al estadio incapacitado para albergar torneos internacionales durante un periodo considerable del año, lo que representa un reto significativo tanto para el club como para sus aficionados.

La noticia ha tomado por sorpresa a los seguidores, quienes están acostumbrados a ver al Tiburón como el dueño absoluto del Metropolitano. Este recinto ha sido testigo de muchos de sus títulos más memorables y ha ofrecido noches mágicas durante la Copa Libertadores. El impacto de estos cambios no solo afecta al Junior, sino al ecosistema futbolístico de Barranquilla, que dejaría de recibir partidos de índole internacional por primera vez en un tiempo considerable.

La directiva del club ya está evaluando opciones de estadios cercanos que puedan satisfacer los requisitos impuestos por la Conmebol. Entre las alternativas viables se consideran Cartagena, Santa Marta, Montería y Valledupar, todas ellas con una capacidad superior a los 10,000 espectadores, que es el mínimo requerido para la fase de grupos de las competiciones continentales.

No es la primera vez que un club colombiano se ve obligado a cambiar de sede debido a remodelaciones en su estadio. Los Millonarios tuvieron que jugar en otro lugar mientras adaptaban el Campín, y Atlético Nacional dejó el Atanasio en el año 2010 por circunstancias similares. Sin embargo, la situación del Junior de Barranquilla tiene un efecto mayor, dado que el Metropolitano también es la sede habitual de la selección nacional colombiana.

Adicionalmente, para el próximo año, el Junior de Barranquilla se verá en la necesidad de jugar sus compromisos de la BetPlay League y la BetPlay Cup en el Estadio Romelio Martínez, un recinto que tiene una capacidad de 8,000 espectadores. Esta capacidad resulta insuficiente para cumplir con lo que exige la Conmebol, lo que obliga al club a buscar un nuevo escenario para sus partidos.

(Lea aquí: Tulio Gómez negó que Estados Unidos se mudara a Bogotá)

Eldeportivo.com.co

Junior no jugaría en el Metropolitano de Barranquilla en 2026

Compartir: