Barranquilla disfruta del regalo que representa el Junior, aunque no sin cierta precaución. Esta reflexión fue hecha por Antonio Char, presidente del club, en una reciente entrevista concedida a El Heraldo. En sus declaraciones, Char compartió su perspectiva sobre el desempeño del equipo y la situación actual del fútbol en la región.

Lea aquí: Alfredo Arias Spears Dardo a los fanáticos del Junior de Barranquilla

El titular del club, quien ha estado muy involucrado en el proceso de dirección encabezado por Alfredo Arias, destacó que el equipo está presentando una propuesta de fútbol bastante atractiva. Sin embargo, Char también hizo hincapié en que aún se requiere dar ese salto definitivo que permita a Junior consolidarse plenamente en la Betplay II League.

“El Junior tiene que buscar el equilibrio correcto”, manifestó Char, quien está convencido de que el gran reto para el equipo consiste en mantener una agresividad constante en su ataque, sin dejar de lado la fortaleza en su defensa. Esta dualidad en el enfoque es clave para que el equipo logre resultados consistentes en el torneo.

Bajo la dirección de Arias, Junior ha mostrado en varias ocasiones un carácter inquebrantable y una notable capacidad de dominio en diversos partidos. Sin embargo, también han evidenciado ciertas fragilidades en su juego, lo que ha derivado en la pérdida de puntos que podrían resultar cruciales en su camino hacia el éxito.

El presidente del Rojiblanco destacó que, a pesar de los altibajos, los números hasta el momento son positivos. Desde la primera fecha del torneo, Junior se ha mantenido en la cima de la tabla, lo que refleja un buen trabajo por parte del cuerpo técnico y los jugadores. “El equilibrio hasta ahora es positivo”, comentó Char, resaltando que los resultados obtenidos han colocado al club en una posición privilegiada dentro del campeonato.

No obstante, Char también abordó una preocupación importante: la asistencia al Estadio Metropolitano. Manifestó que un equipo con un rendimiento promedio atrae entre 1,000 y 1,500 aficionados al estadio, lo que, según él, representa una de las cifras más bajas del país. “Eso es una realidad”, advirtió, sugiriendo que la falta de un respaldo sólido por parte de la afición local podría ser un obstáculo significativo para el desarrollo continuo del equipo.

El líder de Junior confía en que la plantilla, que incluye a jugadores que están en la búsqueda de recuperar su mejor forma física, podrá alcanzar un nivel competitivo que les permita confrontar los retos venideros con mayor éxito. También argumentó que el apoyo de los aficionados, el trabajo conjunto con el sindicato y el equilibrio en el equipo son elementos fundamentales para asegurar que Junior deje su huella como campeón en este semestre.

Eldeportivo.com.co

Compartir: