Después de un periodo de silencio tras su derrota electoral, la ex vicepresidenta Kamala Harris reapareció en el panorama político con un discurso que lanzó duras críticas al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo además sobre los riesgos de una “crisis constitucional” inminente en el país. La Casa Blanca no tardó en responder con comentarios sarcásticos hacia ella.
Durante su intervención en una gala celebrada en su estado natal, California, Harris declaró que los “pesos y contrapeso” que sustentan la democracia estadounidense han empezado a “ceder”.
Kamala Harris sufrió una contundente derrota electoral en noviembre del año pasado frente a Trump. Foto:AFP
“Cuando esos mecanismos fracasan por completo, ya sea porque el Congreso no ejerce su función, o si el tribunal lo hace, o incluso si ambos cumplen con sus roles, pero el presidente los desafía de todos modos, eso se denomina una crisis constitucional”, afirmó Harris, quien fue superada en las elecciones generales el noviembre anterior por Trump.
Estas afirmaciones se produjeron un día después de cumplirse los primeros 100 días del gobierno republicano, en un clima de incertidumbre sobre cuáles serán los pasos próximos del ex vicepresidente dentro de la política estadounidense.
Kamala Harris regresa con un nuevo discurso en Emerge en San Francisco:
“Este país es nuestro. No pertenece a los que están en la Casa Blanca. A ti te pertenece. Nos pertenece a todos. Pertenecemos al pueblo”.
– Basepop (@Popbase) 1 de mayo de 2025
La reacción de la Casa Blanca hacia el discurso de Harris fue burlona. Así lo indicó Karoline Leavitt, portavoz de Trump, al afirmar: “Creo que hablo en nombre de todos en la Casa Blanca al decir que alentamos a Kamala Harris a seguir adelante con sus conversaciones”, lo que evidenció una clara ironía al final de una conferencia de prensa.
Creo que estoy hablando en nombre de todos en la Casa Blanca: alentamos a Kamala Harris a seguir con sus llamados
Tras la derrota en las elecciones, a la que muchos demócratas consideran un fuerte golpe del cual aún no han sabido reponerse, Harris ha estado alejada del discurso público, aunque se rumoréa que podría postularse para la gubernatura de California.
A pesar de realizar un análisis sombrío sobre el estado de un gobierno en crisis que “eventualmente afectará a todos”, Harris también reconoció la valentía mostrada por ciertos políticos y activistas en el país que se resisten a lo que ella denomina trumpismo.
Particularmente, la demócrata se refirió a los jueces, mencionando que el gobierno está lleno de “radicales”, así como a las universidades y a algunos legisladores como Chris Van Hollen, Bernie Sanders y Corey Booker, quienes han expresado sus opiniones críticas hacia la administración actual.
Kamala Harris en el discurso donde reconoció su derrota en la Universidad de Howard (Washington). Foto:AFP
La ex vicepresidenta también criticó a Trump por “abandonar” los valores estadounidenses de “igualdad y derechos igual” y por sus propuestas de privatizar la salud pública, recortar fondos para escuelas y beneficiar a los más adinerados.
“Recuerda que este país nos pertenece a nosotros, el pueblo estadounidense, y no a quienes están en la Casa Blanca”, reiteró Harris, enfatizando su creencia en un gobierno verdaderamente representativo.
Kamala Harris ingresó a las elecciones presidenciales después del desastroso debate que produjo Joe Biden. Foto:AFP
Desde su derrota en noviembre, el Partido Demócrata ha estado inmerso en la búsqueda de un mensaje coherente que los articule después de la presidencia impopular de Joe Biden (2017-2021).
Los ojos ahora están puestos en las elecciones intermedias, que se llevarán a cabo el próximo año, donde se renovarán los 435 escaños en la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.
Puede interesarle:
Colombia en 5 minutos Foto: