En dos grandes particiones o casas de sonido, las autoridades de Caleñas lograron hacerse cargo de más de 12,000 dosis de marihuana, en el norte de la Capital Valle del Cauca.
La carga finalmente estaba destinada al puerto de Tumaco (Nariño) y debía ser enviado por la modalidad de “Narcoencomiend”.
Particiones probadas uniformadas y encontré paquetes de marihuana Foto:Captura de pantalla
En este hecho, dos personas que tenían equipos de sonido fueron capturadas y puestas a disposición de la autoridad competente.
Ocupación
Según el informe policial, Cali Metropolitan, la ocupación tuvo lugar en el distrito de San Vicente, ubicado al norte de la ciudad, cerca de la terminal de transporte de Cali, cuando el uniforme requería un hombre y una mujer que tenía dos altavoces llamativos, para registrarse y controlar.
La actitud de las personas que tuvieron una carga cambió y mostró nerviosismo, lo que llamó la atención de la policía, que, revisando a fondo las bandas, descubrió drogas envueltas en bolsas negras envueltas en cinta transparente.
Las autoridades aumentaron el control sobre las economías ilegales de grupos armados. Foto:Policía nacional
Además de las clases de drogas, la cirugía policial causó la captura de dos personas que la transportaron.
Se supone que las cabañas se enviarán a la modalidad de la comuna de Tumaco, en el Pacífico Nariñense.
Leer también
Mientras tanto, la oficina del fiscal general fue atrapada por los delitos de movimiento, producción o transmisión de drogas.
Los caninos Toro y Tino han ayudado a tomar drogas
La Policía Nacional en Cali frustró el envío de tres “amigas de naranjas” que contienen al menos 127,000 dosis de drogas destinadas a varias ciudades del país.
La droga fue encontrada gracias al olor de perros policiales Foto:Policía metropolitana de Cali
Gracias al olor especializado de los perros Toro y Tino, entrenados en detección de drogas, canales y barriles de cartón utilizados por las redes de tráfico de drogas se han identificado para ocultar y transportar sustancias ilegales al centro y al norte de Colombia.
Los males se llevaron a cabo durante las operaciones de control en viñedos que envían mensajes en el distrito de Porvenir en Cali y en color, el sector yumbo.
Estas actividades policiales fueron realizadas por la Unidad de Intervención de la Policía Nacional y un grupo de rifles y seguridad en las zonas rurales.
Estas actividades de control se integran con las estrategias de la Policía Nacional, que se esfuerzan por tocar la garantía de seguridad en las carreteras de la región y golpean las finanzas de los grupos armados y criminales.
Otra información que puede interesarle
ProPracific celebra 10 años de tiempo de influencia regional Foto: