Una ola de indignación y tristeza ha invadido a millones de personas alrededor del mundo después de conocer la trágica noticia que proviene del estado de Victoria, en Australia. En este devastador incidente, más de 750 koalas perdieron la vida tras ser impactados por helicópteros.
Los eventos que llevaron a esta masiva pérdida de vidas ocurrieron después de marzo de 2025, cuando un impacto severo dañó el Parque Nacional Budj Bim, causando un incendio forestal que se extendió por aproximadamente 2,000 hectáreas.
En un conmovedor video que ha circulado por diversas redes sociales, se puede observar a un koala abrazando a otro de su propia especie tras sufrir lesiones en medio de este trágico evento, imágenes que han generado una profunda empatía y dolor entre los usuarios de Internet.
Es la tendencia de “koalas”, 700 koalas fueron asesinados de helicópteros en Australia para mitigar su sufrimiento después de los incendios, que generó la condena por la falta de verificación de su condición.pic.twitter.com/v5ngqa0sqv
– ¿Por qué es una tendencia en 𝕏? (@Ultimahoraenx) 24 de abril de 2025
El suceso ha desencadenado una ola de críticas y molestia entre millones de personas y diversas organizaciones dedicadas a la defensa del bienestar de los animales.
Jess Robertson, presidenta de la organización ‘Koala Alliance’, destacó que no hay forma de determinar el estado de salud de un koala desde un helicóptero.
Esta entidad ha compartido imágenes en las que se pueden ver helicópteros sobrevolando el Parque Nacional, justo después del inicio de la operación que lamentablemente resultó en la muerte de tantos animales.
Helicóptero volando sobre el Parque Nacional Budj Bim. Foto:Alianza koala
Según informes del medio australiano El tége, Lisa Palma, la directora del grupo benéfico ‘Victoria Wildlife’, comentó que, a pesar de que se notificó sobre el método de euthanasia que se usaría, ella no estuvo de acuerdo.
Palma afirmó: “Cualquier método de eutanasia utilizado debe hacerse de la manera más humana posible y debe incluir el monitoreo adecuado por parte de veterinarios especializados.”
¿Cuál fue la razón detrás de esta medida?
La muerte de estos adorables animales se produjo tras un devastador impacto en el Parque Nacional Budj Bim, donde un incendio forestal severo abarcó un área cercana a 2,000 hectáreas.
Las llamas causaron que muchos koalas resultaran “gravemente heridos, deshidratados o al borde del hambre”, a medida que se destruía una extensa área de eucalipto, que es su fuente principal de alimento.
Parque Nacional Budj Bim Foto:UNESCO
La justificación del gobierno sobre la muerte de los animales
A pesar de que James Todd, jefe de biodiversidad en el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, había declarado que se llevaron a cabo esfuerzos para cuidar “tanta vida silvestre como fuera posible”, esos esfuerzos no resultaron suficientes.
La sequía y la escasez de alimentos tuvieron un impacto considerable en la fauna, lo que llevó a que el Departamento de Koala aprobara la desafortunada intervención, según reportes de los medios.
Este tipo de operación se realizó usando helicópteros para abatir koalas desde gran altura, lo cual generó un vendaval de críticas por parte de defensores de la vida silvestre.
Por su parte, el primer ministro de Victoria, Jacinta Allan, hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo “evaluaciones exhaustivas” en situaciones tan delicadas.
Los eventos y sus consecuencias han dejado una herida profunda en la comunidad y plantean serias preguntas sobre las medidas adoptadas para proteger a la fauna afectada y la manera en la que se gestionan las crisis ambientales.