
Alcaldía de Medellín, a través del Ministerio de Salud, ha implementado una nueva norma para reforzar la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes frente a la exposición al humo del tabaco y emisiones cigarrillos electrónicos.
Esta es la resolución 202550083698emitido el 15 de octubre de 2025, que establece Directrices obligatorias que garantizan un entorno completamente libre de humo de tabaco, emisiones y aerosoles. En realidad Instituciones educativas del distrito, tanto públicas como privadas.
La acción es la respuesta de las autoridades distritales ante la realidad identificada en la ciudad: Aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre la población joven.
Investigación citada por la Alcaldía y el Ministerio de Salud muestra que El 40% de las personas ha utilizado alguna vez este tipo de dispositivos. estudiantes escolares y 37,9 por ciento estudiantes universitariosentre los cuales el más popular y vendido es un vaporizador con “esencias” reemplazables.
La resolución prohíbe el consumo en cualquier espacio o ambiente educativo dentro de la ciudad. Foto:iStock
Como respuesta a este problema, que ya existe y que crece constantemente, se ha desarrollado una soluciónestablece estrictas restricciones para impedir la estandarización de estos productos y limitar su presencia en espacios académicos e instalaciones educativas en la capital Antioquia.
LEER TAMBIÉN
Rango de medición
la nueva norma cubre todo el sistema educativo de Medellín, desde guarderías hasta universidades. Las disposiciones más importantes que deben cumplir las instituciones de la ciudad incluyen:
- Prohibido el consumo tabaco, cigarrillos, dispositivos de vaporización o dispositivos similares en entornos educativos.
- Prohibición de activación, venta, distribución, promoción y patrocinio. tabaco y productos con nicotina en estas habitaciones.
- Implementación de señalización visible lo que indica la condición del ambiente 100% libre de humos y aerosoles.
- Actualización de libros de texto de convivencia incluir normas y mecanismos de control.
- Actividades pedagógicas para prevenir el consumo. y abordar los casos de incumplimiento del enfoque educativo.
Este tipo de dispositivos han incrementado su comercialización entre los jóvenes. Foto:iStock
Las autoridades distritales enfatizaron esto luego de anunciar el reglamento. El objetivo principal con la implementación inmediata de esta norma es reducir los riesgos para la salud en áreas donde conviven menores y jóvenes. quien, según explicaron, Se consideran particularmente vulnerables al humo. tabaco y aerosoles emitidos por los cigarrillos electrónicos.
LEER TAMBIÉN
Implementación y progreso inicial
Resolución Esto es parte de la campaña “Gratis para” una estrategia de sensibilización impulsada por el Ministerio de Salud que: Según las autoridades del distrito, más de 212.000 personas se vieron afectadas.
En el proceso de implementación, El alcalde aseguró que 113 instituciones educativas ya actualizaron sus libros de texto de convivencia adoptar los lineamientos de la resolución y anunciar que estos espacios son completamente libres de humo. El objetivo es este todas las instituciones educativas del Distrito incorporan estas disposiciones en el plazo de un año.
Además, indicaron que desde el programa “Medellín quiere que estés saludable”: La administración desarrolló 2.422 actividades docentes en 230 instituciones públicas, 245 instituciones privadas y 50 universidades. Estas actividades estaban relacionadas más de 56.000 personas en los procesos de prevención del uso de nicotina electrónica y productos de tabaco.
Las instituciones deben adoptar regulaciones que prohíban el consumo en su entorno. Foto:iStock
Finalmente, por parte del Ministerio de Salud, indicaron que la entrada en vigor de esta resolución tiene como objetivo reducir la exposición involuntaria a sustancias nocivas y fortalecer el cumplimiento de las políticas de control del tabaco de la ciudad.
Asimismo el objeto de la medida fortalecer el potencial institucional de las instituciones educativas para contrarrestar el fenómeno del consumo temprano productos de tabaco y dispositivos de vaporización, incluyendo acciones preventivas y normas relacionadas en su reglamento interno.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Corte de Antioquia condena a Santiago Uribe. Foto: