Camuflados en 21 cajas de cartón dentro de un vehículo de carga, unidades de sección de tráfico y transporte de la Policía Nacional, encontraron 223 kg de marihuana, que se movilizaron en la jurisdicción de la comuna de Ginebra, Valle del Cauca.
En este hecho, tres personas, incluidos dos hombres que se movilizaron en una motocicleta, fueron capturadas y dejadas a la autoridad competente que serán responsables de definir su situación judicial.
El control del movimiento aumentó en la sección. Foto:Policía
Operación
El teniente coronel Justo Alejandro Rivero, jefe de tránsito policial y transporte en Valle, explicó que la operación de control de carreteras, que se desarrolla constantemente como parte de la estrategia de bloque de búsqueda y corredores seguros, requeridos para Hino Hino, Servicio Público y Público, White and Public Service, en un kilómetro de 45 carreteras.
“Al verificar el automóvil, 21 cajas de cartón, que contenían 223 kilogramos de marihuana, están en la parte interna de la parte del escondite. En el momento de encontrar drogas, el conductor del vehículo descubre que esta droga pertenece a dos ciudadanos que movilizaron la motocicleta Yamaha XTZ250, que también fueron capturadas y tienen registros de anotaciones para delitos viales, que transportan drogas, recepción, amenazas y robo“El oficial explicó.
Uno de los objetivos de las estrategias policiales y gubernamentales es atacar las economías ilegales. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
En total, había tres personas capturadas, y la carga que fueron interceptadas, que estaban disponibles para el fiscal de URI Bug por el crimen de movimiento, producción o transportista de drogas.
Apuesto a cortar la “corriente” en economías ilegales.
Estos tipos de convulsiones son parte de la planta, tanto la policía como las autoridades administrativas del gobierno del Valle del Cauca para cerrar la cerca a las economías ilegales responsables de proporcionar “combustible” para fortalecer grupos armados ilegales o estructuras criminales que afectan la seguridad en la región.
Las campañas multimenómicas también están avanzadas. Foto:Departamento de Policía
Es por eso que se están desarrollando estrategias como corredores seguros, que, junto con el gobierno, el progreso, las inspecciones estratégicas destinadas a detectar una carga con drogas, material de guerra y todo tipo de elementos de grupos armados, así como bloques de búsqueda de la Policía Nacional.
“Gracias a este importante resultado, podemos evitar la distribución en las calles de aproximadamente 446,000 dosis de esta droga narcótica, que puede tener un valor aproximado en el mercado de penalización por un monto de 150 millones de pesos. Y aún protegemos la seguridad de nuestros hijos y adolescentes. Además, participamos en nuestra participación en nuestra participación en el Seguro, cerca y presencia, protegiendo la vida de los miles de personas que viajan por el camino por el camino de nuestro camino. “
Otra información que puede interesarle
Decisión jep contra ex -farc Foto: