

En vísperas de la consulta sobre el Pacto por la Historia, que se ha fijado como el principal evento político de las últimas semanas, los demás sectores también han movido fichas en sus directorios. En el centroderecha se formó una coalición a la que podrían sumarse más candidatos, y Roy Barreras, luego de varios meses de gira por la región, anunció su candidatura presidencial.
LEA TAMBIÉN
La alianza Galán-Luna-Cárdenas
el senador David Lunaex ministro de finanzas Mauricio Cárdenas y el director nacional del Neoliberalismo Juan Manuel Galán anunció un sindicato que “busca ofrecer al país una alternativa real de sentido común, experiencia y esperanza a cambio”. el extremismo que hoy amenaza con dividir a Colombia”como se indica en el comunicado.
La alianza se presentó bajo el lema “Relación + Experiencia + Futuro” y priorizar “clase media, empleo, seguridad y oportunidad”. El senador David Luna dijo que la coalición “no se trata de sumar nombres, se trata de sumar propósitos (…) La fuerza de este proyecto es abrir puertas, incluir y multiplicar”.
LEA TAMBIÉN
Según el comunicado, los dirigentes coincidieron en presentar una alternativa que “No sólo es la forma más sensata, sino también la más realista, de derrotar a la izquierda en 2026. y ofrecer al país una política diferente, responsable y moderna”.
Para concluir el anuncio, dijeron: “Uno de nosotros será presidente, pero todos seremos parte del equipo. Lo que importa no es quién, sino por qué: darle a Colombia una nueva dirección y esperanza”.
Liberación de Roy Barreras y movimientos afines
El ex senador y ex embajador en el Reino Unido, Roy Barreras, Anunció su candidatura presidencial a principios de semana. Lo hizo en un evento que tuvo lugar en Monserrate, en Bogotá, donde se refirió a estar ““Convencidos de que Colombia debe unirse”. Barreras confirmó su candidatura luego de varios meses de viajar por diferentes regiones del país.
Roy Barreras, exsenador y candidato presidencial. Imagen:Miltón Díaz. EL TIEMPO
Una de las formas de Barrera es presentarse a la consulta de la llamada coalición amplia en marzoque quiere proponer que haya un candidato que pase a la primera vuelta entre los sectores de izquierda y centroizquierda.
El candidato elegido en la consulta de la Convención de Historia del domingo quiere acudir a la misma consulta.sin embargo, aún existe incertidumbre jurídica sobre si será posible su participación.
La Alianza Verde define el ingreso de Roy Barreras a la alianza para 2026 Imagen:Archivo
El exsenador insinuó que daría la bienvenida a Miranda y a la Alianza Verde, y aprovechó para invitar “a todos los colombianos de todos los partidos y sectores” ser parte de una campaña donde él es “el candidato de todos”.
Mientras tanto, Soy Porque Somos, el movimiento de la vicepresidenta Francia Márquez, expresó su apoyo a la candidatura del ex embajador. para la consulta final de la amplia coalición. El anuncio se hizo el martes en Bogotá, en un evento encabezado por Ariel Palacios, líder del movimiento, y Roy Barreras.
LEA TAMBIÉN
Ahora, el miércoles se conoció que el Consejo Nacional Electoral otorgó personería jurídica al partido del senador, Progresistas. María José Pizarro, quien abrió su unión con el tratado de historia. Pizarro será cabeza de lista de ese grupo para el Senado, independientemente de los resultados de la consulta del 26 de octubre.
Juan Carlos Pinzón en Estados Unidos
El ex embajador de Colombia en Estados Unidos y precandidato, Juan Carlos Pinzón, Estuvo en Estados Unidos en medio de tensiones entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.
Juan Carlos Pinzón, ex embajador y candidato presidencial. Imagen:Red social (X).
“He tenido un día intenso de reuniones con demócratas y republicanos aquí en Washington”.Pinzón dijo el martes. Dijo que el objetivo de su agenda tenía que ver con la posible imposición de aranceles a Colombia: “que no nos impongan aranceles, que se mantenga la ayuda para que podamos seguir teniendo seguridad y fortalecerla”.
Otras actividades electorales de la semana
Desde el cambio radical también ha habido movimientos. El senador de ese partido, Carlos Fernando Motoa, Presentó cartelera en sus redes sociales apoyando al exvicepresidente Germán Vargas Lleras con el texto #GermánEsElMan, con lo que estaría armando la candidatura de un exfuncionario.
Cartelera del Senador Carlos Fernando Motoa apoyando a Germán Vargas Lleras. Imagen:X @senadormotoa
Además, Motoa dijo en su cuenta X, con la foto de la valla publicada, que “En la era de los activistas, faltan políticos. Por eso suena alemán en las calles y en conversaciones informales, donde el resultado es siempre el mismo: es éste.”
De centro a derecha también habló el ex director general de Dana y el ex concejal de la capital, Juan Daniel Oviedo, quien anunció que los recién elegidos concejales juveniles de su movimiento Con Todo por Bogotá desempeñarán un papel en el Congreso como parte de las unidades de trabajo legislativo (UTL) en el salón por Bogotá que inicia el movimiento: “No queremos consejos juveniles decorativos, queremos jóvenes con voz real en la política”, dijo Oviedo.
La próxima semana habrá más acción electoral, cuando los candidatos presidenciales y al Congreso sean elegidos en la histórica convención.
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIVALOR DE EL TIEMPO
Gustavo Petro, el primer presidente de Colombia en la lista Clinton Imagen: