En Miami, la creciente demanda de edificios ha llevado a un aumento significativo en la oferta, pero ahora, con un mercado que se enfría y con muchas propiedades aún disponibles, los precios están comenzando a ajustarse.
Orfe Divouung, el economista principal de Zillow, aseguró al medio mencionado anteriormente que “algunos de los mercados de compradores más fuertes están en el sureste, donde los constructores han podido satisfacer la demanda”. En cuanto a Miami, las casas tardan casi tres veces más en venderse que el promedio nacional, otorgando a las partes interesadas más tiempo para evaluar sus alternativas y negociar mejores condiciones.
Miami es una de las ciudades más caras para vivir en los Estados Unidos, pero ha comenzado a reportar reducciones en sus costos.Foto:Miami.gov
En el mes de febrero de 2025, una de cada cuatro casas en Miami tuvo que reducir su precio para atraer compradores. Este fenómeno, inusual en la ciudad, ha despertado un notable interés tanto entre los residentes locales como en aquellos que intentan mudarse de otros estados en busca de sol, mar y una vida más relajada.
¿Cuánto ganar para vivir bien en Miami?
Según la calculadora de salarios del Instituto Massachusetts, dos adultos, ambos trabajando y con dos hijos, deben recibir aproximadamente $ 26.82 por hora para cubrir sus gastos básicos sin experimentar dificultades financieras. Esta cifra representa un salario decente, es decir, los ingresos mínimos necesarios para costear vivienda, alimentos, transporte, atención médica y otros gastos esenciales sin necesidad de apoyo externo o de endeudarse.
Como resultado de comprar una casa en Miami, la cifra estimada de propiedades para el año 2024, según Miami Business, se encuentra entre $ 350,000 y $ 500,000. Sin embargo, en áreas exclusivas o cercanas a la playa, los precios pueden superar el millón de dólares.