Categories: Nacionales

La comunidad organiza RIFA para cerrar la cara de Cat en La Mojana

La desesperación de los residentes de la región de Mojana en Sucre ha alcanzado niveles preocupantes, al punto de que se han visto en la necesidad de organizar la recolección de fondos a través de una lotería. Esta situación refleja la urgencia que enfrenta la comunidad para hacer frente a las crecientes inundaciones que asolan su región.

El objetivo principal de esta iniciativa es recaudar los recursos necesarios para fundar estructuras de cemento y barras, conocidas como pentápodos o estrellas, que se lanzarán al lecho del río para mitigar el impacto del agua y comenzar a colocar Geobolsas que ayuden a cerrar la brecha. Estas acciones son fundamentales para intentar contener la violencia del agua que ha afectado a la región.

La brecha de cara de gato, situada en la jurisdicción de San Jacinto del Cauca, en el sur de Bolívar, ha estado abierta durante cuatro años, permitiendo que el agua inunde la zona, afectando a poblaciones de cuatro departamentos cercanos.

La comunidad se encuentra en una situación desesperante debido a las inundaciones. Foto:Archsio predes

Los residentes son conscientes de que se han realizado diversos intentos para cerrar esta apertura, pero lamentablemente sin resultados concretos. Sin embargo, también tienen claro que la única solución efectiva para evitar inundaciones es cerrar la brecha existente.

Detalles de la lotería

El Comité Pro Mojana, en colaboración con el Guild de Ganadería MajaGeal (Sucre), ha tomado la iniciativa de imprimir los boletos que ya se encuentran disponibles para la venta, lo que señala que se ofrecerán cinco millones de pesos en efectivo como premio.

La comunidad se encargó de la impresión de la lotería. Foto:Archsio predes

La venta de boletos se ha extendido a las comunidades afectadas en municipios como Majagual, Guaranda, Sucre (Sucre), San Benito Abad, San Marcos, Caimito y La Unión en Sucre. Asimismo, se están distribuyendo en localidades de Bolívar, Córdoba y partes de Antioquia, que también han sufrido las consecuencias del desbordamiento del río Cauca.

La atención especial que se ha puesto en la venta de boletos involucra a diferentes sectores, incluidos agricultores, comerciantes, líderes comunitarios y transportistas, entre otros. La lotería está programada para el 6 de junio de este año.

Los líderes del proyecto mencionan que, a pesar de que una lotería por sí sola no puede captar todos los recursos necesarios para obtener los materiales y cerrar la brecha de cara de gato, representa un punto de partida para otras inversiones y contribuciones que se podrán obtener a través de la gestión del gobierno departamental.

Inversión significativa

En este contexto, se ha iniciado un proyecto denominado Extensión del canal Hope con una inversión monumental de 17 mil millones de pesos, financiados por una unidad nacional en el ámbito de gestión de riesgos y desastres (UNGD).

Este proyecto ha recibido la aprobación del gobierno nacional a través del Director de UNGRD, Carlos Carrillo, quien considera que esta es una alternativa viable para abordar el problema de inundaciones que se ha intensificado en la región.

Según Carrillo, “con la expansión del Canal de la Esperanza, el agua del río Cauca buscará un canal normal, y el flujo se desviar hacia el sector de cara de gato, lo que gradualmente ayudará a resolver la situación”.

La construcción del Canal de la Esperanza ha comenzado. Foto:Archsio predes

No obstante, los nativos de Mojan y San Jorge han expresado sus preocupaciones sobre estos trabajos planificados por la UNGD, argumentando que podrían considerarse tirar dinero al río, ya que se llevarán a cabo “sin una planificación adecuada”.

Pedro Nel Ramos, líder regional, enfatiza que “esto no soluciona el problema de las inundaciones. Aunque el río Cauca puede ser dirigido hacia el Canal de la Esperanza, las inundaciones seguirán existiendo. El agua continuará fluyendo hacia la cara de gato, inundando todo a su paso”.

Por ahora, la comunidad espera los resultados de la lotería, recaudo de fondos que les permitirá avanzar en el cierre de la brecha de cara de gato y aguarda la colaboración de los gobiernos de Bolívar y Córdoba para llevar a cabo la clausura definitiva de la apertura.

Puede interesarle:

Francisco Javier Barrios

Especial para el Tiempo

Desde Wayo

Más mensajes:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

La tarifa nocturna será de 20:00

Hace unos días, se realizó el anuncio sobre las reformas laborales propuesto por el Partido…

41 minutos ago

Los republicanos de los Estados Unidos proponen cobrar $ 1,000 para solicitar asilo o permisos temporales

Los miembros republicanos del Congreso están en conversaciones para otorgar a Donald Trump amplios poderes…

3 horas ago

‘El Comité de Comunicaciones cometió irregularidades y quizás Prevaricato’: presidente Gustavo Petro

Recientemente, el presidente Gustavo Petro volvió a abordar la propuesta que se hizo pública el…

3 horas ago

Black Charrito pareció contar su versión del accidente; Varias personas corrieron: “Carrero seco”

Black Charrito, reconocido cantante de música popular, se vio involucrado en un accidente en Tuluá,…

3 horas ago

Esta es un proyecto de ley sobre competencia que los gobernadores dieron al gobierno

Para el siguiente Se espera que el 20 de julio se base en la Ley…

4 horas ago