Como nunca he sabido si estás a la izquierda o a la derecha, parecía un buen candidato comentar sobre el caso Uribe. ¿Cómo vi el resultado?
El argumento del juez, en la lectura de diez horas, parecía estricto, pero la condena y la sentencia serán exigentes. Lo que llama mi atención es desproporcionado entre lo que ha sido al menos este caso con la probabilidad y el alcance de las consecuencias que tiene.
Explica esa última oración …
Si uno tiene la intención de convocar la verdadera razón por la que Uribe fue condenado, entonces sería un soborno para el famoso testigo de Monsalve y el apellido de Vélez. En lo que respecta a Monsalve, el soborno consistía en que solicitó asesoramiento sobre apelación para revisar su caso y Uribe no tenía objeción. Y al lado de Vélez, Cadena le pagó a él y a su familia algo así como 40 millones de pesos de Puchitos. Dígame si no sorprende que la historia de Colombia haya dejado atrás a la mitad para aceptar asesoramiento legal gratuito y para pagos que, agregados, darían menos de $ 10,000.
Ex presidente de Álvaro Uribe en la Corte Suprema en octubre de 2019. Foto:Raul arboleda
Aquellos que creen que el ex presidente Uribe es culpable le dirían que este crimen no está sujeto a la cantidad sino de los planes …
No estoy discutiendo el fracaso, sino la paradoja en todo esto. Uribe, que ha sido acusado de cosas mucho más serias, terminó con un tema relativamente insignificante con consecuencias nacionales e internacionales masivas. En un país donde los presidentes del Parlamento reciben 4.000 millones de peso en soborno, Uribe ha sido condenado recientemente por aceptar asesoramiento legal sin facturación, que nunca se implementó. Piense en una comparación como esta: Toledo, ex presidente de Perú, está encarcelado por recibir $ 35 millones de Odebrecht en su cuenta personal.
Uribe, que ha sido acusado de cosas mucho más serias, terminó con un idioma relativamente insignificante con consecuencias internacionales e internacionales masivas
Felipe López CaballeroEl fundador y ex director de la revista Selana.
Ninguna de las pruebas que presentaron tenían suficiente confianza para declarar ser culpable. Una persona llamada reina a prueba nunca aparece. Lo que hicieron fue repetir la frase “Continuar, Dr. Diego, haces las cosas bien” …
Ante el juez, probablemente fue la reina de la evidencia lo que condujo al soborno de “decisión” de la posición de su ex presidente. Este proceso ha sido hasta ahora, tan confuso y tan lleno de testimonio contradictorio, que tal vez sea la única oración que todos han registrado.
La conversación que se escucha en su conjunto ciertamente no indica que el ex presidente esté organizando crímenes. Cuando Cadena le dice la aplicación de Monsalve, Uribe responde que este es un recurso totalmente natural, que la seguridad debe ser asegurada y realizada públicamente. Esa parte siempre le permite repetir una y otra vez: “Continuar, el médico de Diego” …
En cualquier caso, lo que es seguro de que esta condena tendrá muchas consecuencias. Políticamente, cambiará el ajedrez de las elecciones, así como un doloroso ataque contra Miguel Uribe. Después de un mes y medio, en nombre de los dos episodios, ese régimen ha cambiado radical.
Abogado Diego Cadena con el ex presidente Urribe. Foto:Archivo privado
¿Crees que las nuevas condiciones están a favor de la derecha o la izquierda?
Pienso a la derecha. El presidente de los Estados Unidos, Nixon, inventó 50 años antes de la frase “mayoría silenciosa” para referirse al sector que no se describe públicamente pero define. En Colombia, esta mayoría silenciosa es probablemente camiones urinarios pero andabista y está enojado por lo radicales que se establecieron las oraciones.
El presidente de los Estados Unidos, Nixon, inventó 50 años antes de la frase “mayoría silenciosa” para referirse al sector que no se describe públicamente pero define. En Colombia, la mayoría silenciosa es probablemente camiones urinarios pero anda -uribist y está enojado antes de cómo se imponen las penalizaciones radicales
Felipe López CaballeroFundador y ex director de la revista Semana
Mucha gente cree lo contrario. La condena contra Uribe se fortalece a la izquierda. En sí mismo, Iván Cepeda, que no estaba en el radar, suena como un posible candidato histórico. Pero quién es el candidato para Petro, tendrá el presupuesto y el ejército de la bodega, pero a pesar de todo el escándalo, la imagen favorable de Petro sigue siendo …
Puede beneficiar todo eso, pero también enfrenta los hallazgos del gobierno. Sin ser oponentes fanáticos o hacer el presidente de análisis psicológico, la realidad es que el gobierno para el cambio ha sido muy malo. En este momento, la economía es relativamente buena, pero las medidas del gobierno de los populistas están ajustando la tormenta perfecta que amenaza con llevar al país para la autorización. Tal como son las cosas, el próximo presidente heredará un panorama aterrador.
Presidente Gustavo Petro. Foto:La oficina presidencial de la república
En las encuestas, la imagen favorable de Petro es alrededor del 35 por ciento. Es más que casi todos los presidentes en el tercer año del gobierno, con la excepción de la maravilla. Samper, Pastrana, Santos y Duke estaban bajo esa imagen. Mientras tanto, en el medio y la derecha, nadie supera el 15 por ciento …
La popularidad de Petro no se debe a los hallazgos de su gobierno, sino que el sentimiento excluido es su representante. La lucha de clases y la historia de cierre institucional atraen a los sentimientos de las personas. Pero esa cuenta sin éxito está en. Además, este treinta por ciento del porcentaje de Petro se aplica solo a Petro, pero no a otro candidato histórico. Las encuestas muestran que el respaldo del presidente no es del 35 por ciento, sino la mitad.
Entonces, ¿no ves que Petrismi está funcionando?
No.
Las encuestas muestran que el respaldo del presidente no es del 35 por ciento, sino la mitad
Felipe López CaballeroFundador y ex director de la revista Semana
¿Crees en la posibilidad de cancelar las elecciones e inventar algún juego constitucional?
No veo nada extraño desde aquí en las elecciones. No creo que sean cosas, no creo que haya una cancelación de las elecciones y creo que no hay posibilidad de fraude.
Pero toda esta lucha con Thomas Greg & Sons en el fondo es que Petro cargue lo que cree que fue un fraude contra él cuando Iván Duque lo derrotó … ¿y obtener un mejor manejo en las elecciones que vienen?
No creo que el presidente quiera hacer fraude, sino que él es un paranoico y teme que se lo hagan. Es absolutamente ridículo, porque puedes hacer fraude del gobierno, pero no desde el exterior. Es cierto que en su libro autobiográfico indica que Duke robó las elecciones presidenciales de 2018. Esto es igualmente engañoso, porque la ventaja de Duke en la segunda ronda fue más de dos millones de votos.
Ex presidente colombiano, Iván Duque. Foto:Archivo
También descarta la circunscripción. Pero algunos de los entornos de Petrist los sueñan …
Creo que el país es más grave que este gobierno. La mayoría de los tribunales no están predeterminados por quién designado. Ya se ha visto en la votación antes. Aunque Petro ha designado a algunos sheriffs, no los considero un bolsillo. No parece posible que el Tribunal Constitucional apruebe el salvaje como una circunscripción, solo porque el Presidente lo propone.
No parece posible que el Tribunal Constitucional apruebe los salvajes como una circunscripción, solo porque el Presidente propone
Felipe López CaballeroFundador y ex director de la semana
Y en suministro, ¿cómo ves el artículo?
En general, se sabe quién ganará el cargo presidencial un año antes de las elecciones. Ni Uribe ni Duke ni Santos (en su primera temporada) parecían tener la oportunidad en este punto. En esta elección, creo que las cosas serán diferentes. Creo que no aparecerá ningún nuevo como sucedió con Rodolfo Hernández hace tres años. Lo más probable es que todo se definirá entre los seis nombres máximos. Cuando hay 71 candidatos, 65 no comienzan.
¿Y quiénes son estos seis?
Los consejos de hoy, Sergio Fajardo, Vicky Dodvila y Gustavo Bolivar, así como tres posibles “jugadores” que podrían ser Claudia López, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Claudia habría ido mucho mejor si fuera candidata para el tratado histórico, porque ella, para eliminar a Petro, terminaba protestando a los dos extremos. Creo que no puedo pasar a Fajardo en el medio.
Iván cepeda Foto:Iván cepeda
Y a la izquierda, ¿qué ves?
Petro no le gusta el suministro de Bolívar. Me gustaría alguien como Daniel Quintero, Roy Barreras o Carolina Cork. Sin embargo, como Uribe, puede que no elija al candidato de su partido con un dedo. Es hora de poner a sus candidatos en un acuerdo que parece democrático. Aunque Iván Cepeda está jugando y siendo aprobado por todo el pacto histórico, es probable que no quiera chantajear la victoria contra Uribe y exponerse para decirle que lo hizo por la candidatura. Es por eso que creo que el titular izquierdo a la izquierda se definirá entre Bolívar y Quintero.
Aunque Iván Cepeda está jugando y será aprobado por todo el tratado histórico es probable
Felipe López CaballeroFundador y ex director de la revista Semana
Habla sobre el derecho patrocinado por Conviction for Uribe, pero en su lista no menciona a ningún candidato para el Centro Democrático …
El ataque a Miguel Uribe ha creado un limbo que perjudica esa categoría. Durante tres meses, el candidato oficial del partido, que según las encuestas de hoy, será Mary Fernanda Cabal. Entonces ella, o el candidato, tendrán que enfrentarse a Vicky Dodvila y Ablarardo de la Espriella, que son Uribistas, pero seguir firmas para que no los asocien con ninguna conexión negativa de la fiesta. Creo que el uribismo es mucho más grande que el Centro Democrático y, por lo tanto, el suministro oficial del partido no garantiza la victoria.
Miguel Uribe continúa en el Centro de Salud de Santa Fe. Foto:John Pérez / Tiempo
¿Y quién es tu candidato?
Para la dimensión de la catástrofe que obtendrá el próximo presidente, creo que no estamos experimentando. El que más me gusta es Germán Vargas, pero ni siquiera está seguro de que se vaya a lanzar.
Usted proporciona muy pocas entrevistas. No puedo dejarlo ir sin preguntarle, como el propietario y el director “semana”, que él era, sobre su opinión sobre cómo ve a los medios desde el exterior.
La revolución digital hizo que los medios tradicionales dejaran de ser rentables. Por lo tanto, están en manos de grandes grupos económicos. Es un desarrollo mundial y ocurre con la televisión, la radio y la presión escrita. Tiene una mala presentación, pero te voy a decir una cosa: si no fuera por ese apoyo económico, entonces los principales medios de comunicación de hoy no existirían …
Pero Petro pasa culpando al periodismo que solo piensa que su orden de los dueños …
Hay dos realidades aquí. La primera es que la mayoría de los columnistas son criticados por el gobierno. Otra es que ningún propietario de los medios interviene en ese contenido. Gustavo Petro ve la conspiración de los medios contra él, pero no registra que la mitad de estos críticos lo han elegido, porque el periodismo es de naturaleza progresiva. Pero con sacerdotes y jugadores porno que aplican y amenazan a consultas y votantes todos los días, los partidarios del cambio han estado perdiendo el entusiasmo.
Mary Isabel Rueda
Especial para el tiempo