
En un comunicado de prensa, una delegación Programador Militar Nacional Bolivian (CNEB)revisado También conocido como Walter Mendozarechazó un grupo compuesto de soldados que realizaron una operación para destruir el laboratorio de cocaína en el pavimento SiloéEn Villagarzone (Putuayo), y aunque solicitó que los hechos fueran “claramente”, no negó sus derechos de autor.
Leer también
Los eventos tuvieron lugar el miércoles, cuando los soldados se preparaban para destruir el laboratorio y el grupo de personas que confirmaron que la construcción pertenecía a la frontera, rociaron la gasolina al ejército y encendió un incendio para evitar el procedimiento.
En su declaración, se dice que el grupo armado es “Comprometido con la paz” En las áreas está presente. “También reitera sus obligaciones obtenidas en la cuarta ronda de la negociación sobre el respeto por el DIH y la justificación completa de HHH.
Declaración del equipo nacional boliviano. Foto:Archivo privado
Además, solicitaron al equipo de verificación acordado en el marco del proceso de violencia para revisar el asunto para “determinar completamente los hechos”.
La declaración fue anunciada después de que el gobierno, dirigido por Armando Novoa, advirtió que podría retirarse de la reunión preparatoria del departamento disciplinario realizado en ese departamento, la anticipación de la implementación del área de ubicación temporal, si sus contrapartes no informaron.
Leer también
Además, el propio negociador dijo que si se confirmaba con envíos fronterizos, la mesa de negociación podría alcanzar su fin. “(…) Si los comandos fronterizos participaran en esa acción, porque creo que la reacción del gobierno difícilmente podría ser diferente de levantar la mesa”Novo dijo en conversación con el tiempo.
Antes del ataque contra los dos soldados, el Secretario de Defensa, Pedro Sánchez, invitó a 200 millones de recompensas de peso a obtener información que le permite identificar, personalizar y capturar a los responsables de tomarlas por justicia.
Armando Novo, jefe de la delegación del gobierno. Foto:Camilo A. Castillo. Tiempo
“Los que hicieron esto no son agricultores ni sociedades que exigen sus derechos. Son criminales y traficantes de drogas que intentaron matar a nuestro ejército. Este delito grave no seguirá siendo impunidad. Toda Colombia debe aumentar su voz en el rechazo y condenar este crimen. Colombia está con sus héroes y héroes que se visten homogéneos “dijo el ministro.
El ataque al ejército también ocurre en un momento en que se deben definir las condiciones para la destrucción de 13.5 toneladas de guerra en estructuras armadas.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)