Después de ese significativo viernes, 2 de mayo, se llevó a cabo una reunión clave en relación con la sentencia emitida a Brayan Campo, quien fue acusado de los atroces crímenes contra la niña Sofía Delgado. La madre del niño, con gran valentía, decidió emitir una declaración a través de sus redes sociales para expresar sus sentimientos sobre la condena.
Leidy Zúñiga, el padre de la víctima, destacó que la condena hecha hacia el implicado, Sofía, había sido emitida solo un día antes de lo que habría sido el cumpleaños de Sofía, lo que añadió un peso emocional adicional a la situación.
Parientes de Sofia Delgado. Sus padres y su hermano. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
La madre comunicó que el campo fue condenado por “uno de las sanciones más altas que se han impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delito.” Este hecho marcó un precedente en el sistema judicial del país, fortaleciendo la lucha por la justicia en casos similares.
Tras revisar la sentencia, que fue de 58 años y 3 meses de prisión, Zúñiga expresó que la defensa del acusado no sería retirada. De esta forma, dejó claro que “esto es un desenlace duro, pero necesario, y debe cumplirse de inmediato por la persona responsable”.
Además, la madre de Sofía enfatizó que la persona condenada tiene la obligación de disculparse con toda la víctima y su familia colombiana por los terribles actos cometidos a fines de septiembre de 2024, un aspecto que ella considera fundamental en el proceso de sanación para todos los afectados.
Brayan Campo fue sentenciado a 58 años y 3 meses de prisión. Foto:Redes sociales
En sus declaraciones, la mujer expresó con convicción que “se hizo justicia.” Agradeció especialmente al ex Mario Iguuran Aran y su equipo, así como a la Dra. Miguel Ángela Morales, quienes acompañaron “el juicio del sistema judicial y facilitaron este importante veredicto.”
El alcalde de la comuna de Candelario habló
Además, se pronunció el alcalde de la comuna de Candelaria, ubicada en el Departamento de Valle del Cauca, donde residía Sofía. Él celebró el hecho de que, después de seis meses de investigaciones, la persona responsable finalmente pudiera ser condenada.
“Agradecemos a la justicia y a las comunidades colombianas que nos brindaron su apoyo, lo que nos ha llevado a este juicio ejemplar hoy.” Comentó Grossica Vallejo, el alcalde. Su comentario refuerza la importancia del apoyo colectivo y el esfuerzo conjunto en la búsqueda de justicia.
Vallejo también subrayó que en la jornada de este viernes se logró una condena ejemplar contra Campo, mencionando que “hicieron todo lo posible para alcanzar este resultado.” Expresó la esperanza de que lo que le ocurrió a Sofía “nunca, nunca se repita” en su comunidad.
Unas 3.000 personas recibieron los restos de Sofía Delgado en el Coliseo de Villagorgon. Foto:Archivo privado
Finalmente, un funcionario hizo un llamado a los congresistas para implementar un castigo ejemplar hacia crímenes similares. Este esfuerzo se alinea con la idea de que el caso de Sofía debe servir como un referente para transformar el enfoque hacia la justicia en el país.
“Debemos revisar el camino de la violencia sexual, especialmente para nuestros niños y jóvenes, para que situaciones tan trágicas como esta no vuelvan a ocurrir,” enfatizó el alcalde, subrayando la necesidad de proteger a los más vulnerables de la sociedad.
Vallejo, con una voz llena de emoción, compartió que “nada puede reemplazar la ausencia de una hija en el hogar.” Su comentario resuena con el profundo dolor que su familia y la comunidad de Villagorgon continúan sintiendo tras la pérdida de Sofía, reflexionando sobre la huella imborrable que deja la tragedia en el corazón de todos.
Escribir mensajes recientes