Telefónica Movistar Colombia presentó los resultados operativos y financieros del tercer trimestre de 2025, caracterizados por el crecimiento de los accesos móviles y la finalización del proceso de transformación de sus redes fijas de Internet de cobre a fibra.

En su informe al regulador financiero, la compañía dijo que ya cuenta con 25,9 millones de clientes, de los cuales 22,4 millones tienen servicios móviles, un crecimiento del 7,84% respecto al cierre de 2024.

Este avance fue resultado de las mejoras en la calidad del servicio tras la introducción de la Red Única de Acceso Móvil junto con Tigo y de un mayor impulso comercial debido a la convergencia de clientes fijos y móviles.

En el negocio de línea fija, el número de suscriptores totalizó 3,5 millones, liderado por los suscriptores de fibra, que alcanzaron 1,59 millones en 96 ciudades del país, con un aumento neto de 101,2 mil líneas en los primeros nueve meses de 2025. Esto representa un crecimiento de 6,79% respecto al cierre de 2024.

Esto significa que los clientes de fibra óptica representan el 99,7% del total de activos de banda ancha de la empresa. Por su parte, en el servicio de televisión había 810.000 clientes, de los cuales 792.000 tenían acceso a IPTV, lo que representa el 97,8% del total de clientes de TV.

“Después de ocho años de despliegue, la fibra ahora conecta a todos los hogares y empresas que cuentan con servicios de banda ancha fija de Movistar. Un hito que refleja el fuerte compromiso de la compañía con el cierre de brechas, el desarrollo económico y la transformación digital en Colombia. Nuestro liderazgo en fibra no es solo una fuerza de mercado, somos la columna vertebral de la competitividad futura del país”, afirmó. Fabián Hernández, Director General de Telefónica Movistar Colombia.

En cuanto a indicadores financieros, Telefónica Movistar Colombia reportó al regulador financiero unos ingresos operativos totales de $4.610 millones en los primeros nueve meses del año, mientras que los ingresos por clientes fueron de $4.340 millones.

Estos últimos estuvieron impulsados ​​por la evolución del negocio móvil tanto de datos pospago como prepago gracias a la mejora de la calidad con la red única; así como conectividad a través de la red de fibra óptica.

Entre enero y septiembre de 2025, la compañía logró un EBITDA (indicador que mide el desempeño y los resultados operativos antes de depreciación y amortización) de $989 millones.

100

Compartir: