La FIFA, el órgano rector del fútbol a nivel mundial, ha comenzado un emocionante proceso de venta de entradas para la esperada Copa Mundial que se celebrará en América del Norte en el año 2026. Este evento, que marcará una nueva era en el fútbol internacional, ofrecerá precios que comienzan desde 60 dólares por asiento en las rondas de grupos, hasta un impresionante máximo de 6,710 dólares para la gran final del torneo. Cabe destacar que estos precios pueden fluctuar dependiendo de la demanda del público, lo que seguramente hará que muchos aficionados estén atentos a las variaciones y se preparen para adquirir sus boletos lo antes posible.
(Ver aquí: América de Cali: el jugador de Liverpool recordó la partida de Quintero)
Los amantes del fútbol tendrán la oportunidad de comprar entradas para partidos individuales, así como para etapas específicas del torneo. Además, la FIFA ha informado que ofrecerá paquetes diseñados especialmente para cada selección nacional, lo que permitirá a los fanáticos vivir una experiencia inolvidable apoyando a su equipo favorito. La Agencia de Gobierno de World Football realizó el anuncio del calendario de la primera etapa de ventas, lo que genera gran expectativa entre los hinchas de todo el mundo.
Por primera vez en la historia de la Copa Mundial, un total de 48 equipos nacionales tendrán la oportunidad de participar en este prestigioso campeonato. La competición se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, iniciando el 11 de junio y culminando el 19 de julio del próximo año. Este aumento en el número de equipos promete añadir una dimensión emocionante al torneo y atraer a una mayor cantidad de aficionados.
Los fanáticos que cuenten con una tarjeta de visa podrán registrarse para obtener su ID de FIFA en el sitio web oficial del organismo. A través de esta identificación, tendrán la posibilidad de participar en un sorteo de preventa programado del 10 al 19 de septiembre. Aquellos seleccionados en la rifa podrán solicitar la compra de boletos a partir del 1 de octubre, lo que representa una gran oportunidad para asegurarse un lugar en este evento histórico.
Es importante mencionar que habrá un límite en la cantidad de entradas que se pueden comprar, estableciendo un máximo de cuatro ingresos por persona para cada partido, y un tope de 40 boletos para todo el torneo. Esta medida busca garantizar que un mayor número de aficionados tenga la oportunidad de acceder a los partidos, evitando así que un solo individuo adquiera una cantidad desproporcionada de boletos.
Varias fechas de ventas
Además, se planea una nueva fase de ventas de boletos en los próximos meses. El registro para la segunda fase está previsto que se lleve a cabo del 27 al 31 de octubre, con ventas al público que comenzarán a mediados de noviembre y se prolongarán hasta principios de diciembre. Esta estructura de ventas escalonada permite a los aficionados múltiples oportunidades para adquirir boletos, aumentando así las posibilidades de participación.
(Lea aquí: Bayer Leverkusen no sigue los mismos pasos que América de Cali)
La tercera fase de venta se iniciará poco después de que se realice el sorteo del torneo, previsto para el 5 de diciembre en Washington. En esta fase, los fanáticos podrán enviar solicitudes para la compra de entradas para partidos específicos, lo que también añadirá un elemento de emoción a la experiencia de manejar su asistencia.
Con el avance del calendario hacia el concurso, un número limitado de boletos restantes estará disponible para su compra en un sistema de orden de llegada, lo que aumentará la competencia y la anticipación entre los aficionados. A su vez, la FIFA ha anunciado que tiene planes de ofrecer productos adicionales, como entradas agrupadas para aficionados que deseen sentarse con otros hinchas de su selección y accesos dedicados para aquellos que quieran asegurar su lugar en las etapas posteriores del torneo.
Además, se lanzará una plataforma oficial de reventa, lo que representará una opción interesante para quienes no puedan asistir una vez adquiridos los boletos. Esto garantizará que tanto los fanáticos como la FIFA se beneficien de una experiencia de compra más fluida y organizada.
Para más detalles, visite: eldeportivo.com.co/afp