




Lo que comenzó como una demanda privada de paternidad se convirtió en… una compleja investigación criminal que pone bajo el microscopio a la exreina de belleza de Cartagena, Natalia Vidales Martelo.
La Fiscalía General de la Nación investiga una grave denuncia interpuesta por el padre del menor, Carlos Ernesto Parra Conrado, quien acusa a Vidales de llevó a su hijo recién nacido al extranjero, a Madrid, España, utilizando documentos supuestamente falsos y sin su consentimiento.
la cosa es conecta la esfera social con la justicia de inmigración y la protección de los derechos de los menores, obligó a las autoridades a iniciar investigaciones internas.
LEER TAMBIÉN
inició investigaciones internas preventivas para determinar si existieron irregularidades en los procedimientos de control migratorio o si hubo un intento de engañar al funcionario mediante el uso de documentación falsificada
Oficina de Migración y Fiscalía General de Colombia
se anunció una investigación
La Fiscalía investiga el caso de la exreina de belleza cartagenera, Natalia Vidales Martelo. Foto:Redes sociales: @nativideles
Migración Colombia, entidad responsable del control fronterizoConfirmó que “cautelarmente inició una investigación interna para determinar si hubo irregularidades en los procedimientos de control migratorio o si se trató de un intento de engañar al funcionario mediante el uso de documentación falsificada”.
En tanto, fuentes consultadas por EL TIEMPO en la Fiscalía General de la Nación confirmaron que se trataba del Ministerio Público. fue considerado “de la más alta gravedad” yestos hechos que violan los derechos del niñoy es por eso iniciaría una investigación contra los funcionarios que permitieron la exportación del recién nacido del país.
Para la fuente de la Fiscalía General consultada de esta manera, el caso es muy extraño y lo admite Migración Colombia siempre ha sido un actor responsable y radical involucrado en este tipo de actividades. permisos que involucran a menores de edad.
LEER TAMBIÉN
Cronología de un escándalo con consecuencias penales
La Fiscalía investiga el caso de la exreina de belleza cartagenera, Natalia Vidales Martelo. Foto:Redes sociales: @nativideles
El eje de la denuncia penal es el Expediente Público N° 4589, escriturado presuntamente el 17 de diciembre de 2024 en la notaría sexta del Círculo de Cartagena.
En Colombia, la ley es clara: para que un menor salga del territorio nacional con un solo progenitor, se requiere el consentimiento expreso del progenitor ausente, formalizado en la forma de un permiso certificado o, como en este caso, un acto público. En caso contrario, la autorización la concede un juez de la República.
LEER TAMBIÉN
La Fiscalía investiga el caso de la exreina de belleza cartagenera, Natalia Vidales Martelo. Foto:Redes sociales: @nativideles
El padre del niño, Carlos Ernesto Parra Conrado, dio la alarma al conocer, a través de una petición enviada a la Notaría Sexta, que su hijo –a quien aún no conocía– fue sacado del país sin su permiso.
El notario sexto de Cartagena reveló la primera gran inconsistencia: En 2024, se iniciaron un total de casi 3.996 juiciossin embargo, la carta presentada por Vidales Martelo Para sacar al niño del país tenía el número de registro 4589, un número que probaría el supuesto Falsificar un documento para eludir el control migratorio.
Aparte de, padre de un menor, representado por un abogado German Percy afirma que su firma también fue falsificada.
LEER TAMBIÉN
Presentan nueva denuncia penal contra la exreina
Natalia Vidales Foto:Cortesía de EL UNIVERSAL
La polémica se profundiza por el contexto que precede al viaje.
La fiscalía también investiga por qué la madre registró al niño como madre soltera al día siguiente de su nacimiento.señalando en el expediente justificativo que no tenía “información sobre el padre” a pesar de tener pleno conocimiento de su identidad y lugar de residencia.
“Carlos Ernesto Parra Conrado tuvo que apelar esta situación y, para hacer valer sus derechos, luego reconoció la paternidad ante un notario cuarto. Sólo así pudo obtener un nuevo certificado de estado civil con los nombres de ambos padres, de acuerdo con la ley colombiana”, dice su abogado.
Esta maniobra inicial de registro hace que el padre suponga que La intención de Vidales Martelo de sacar a la niña del país sin su consentimiento existía antes de que naciera la menorque también es objeto de una denuncia penal separada.
LEER TAMBIÉN
Consecuencias y reacción de las autoridades
La Fiscalía investiga el caso de la exreina de belleza cartagenera, Natalia Vidales Martelo. Foto:Redes sociales: @nativideles / César Melgarejo. TIEMPO
Después de una larga batalla judicial y gracias a la decisión del Juez de Familia, El niño finalmente fue devuelto a Colombia el 26 de agosto de 2025, ocho meses después de su salida ilegal. Un mes después en Septiembre, Parra Conrado tuvo la oportunidad de conocer por primera vez a su hijoponiendo fin a la dolorosa espera.
La denuncia busca no sólo establecer la responsabilidad penal de Vidales Martelo, sino también llamar la atención sobre ella posibles obligaciones o falencias en los trámites notariales y, lo más importante, en los controles de Migración Colombia.
LEER TAMBIÉN
Migración Colombia, a pesar de enfatizar que su conocimiento del caso proviene únicamente de los medios de comunicación y no de la notificación oficial de la Fiscalía, mantuvo su posición:
“Migración Colombia confirma su plena disposición a cooperar con la Fiscalía General de la Nación y con otras autoridades pertinentes. La entidad proporcionará toda la información, registros y elementos técnicos necesarios para el esclarecimiento de los hechos”.
Por mi parte Natalia Vidales Martelo, contactado por los medios, se negó a comentar sobre este asunto, permanecer en silencio hasta que la Fiscalía lleve a cabo una investigación para determinar si se han cometido delitos delitos que implican el uso de documento falso y la violación de los derechos del menor y del padre.
Además, te invitamos a ver nuestro documental “Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silenciadas”
Documental de la periodista Jineth Bedoya Foto:
cartagena