Categories: Política

‘La gente debe saber qué hacer’

El 28 de abril, durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros, Gustavo Petro sugirió que si el Sen. no acepta las consultas necesarias para la participación ciudadana, esto repercutirá en la relación entre el gobierno y el pueblo.

El presidente afirmó: “Si se va a negar la consulta mientras se discute en la primera comisión, la gente tiene derecho a conocer sus opciones. Porque al hacerlo, se pierde la justificación para funcionar como representantes en un órgano que menoscaba la voz de su líder: Colombia. El pueblo tendrá la oportunidad de actuar de una forma diferente. No se trata de una amenaza” comentó Petro durante la deliberación del consejo ministerial.

El presidente Gustavo Petro, durante el Consejo de Ministros, el 28 de abril. Foto:Presidencia

Con relación a los preparativos para el 1 de mayo, el gobierno ha diseñado una significativa planta de energía que apoya las solicitudes de textos de consulta para la Asamblea Republicana. Este proyecto se presentará de forma destacada en nombre del primer mandatario, destacando que la espada de Bolívar estará presente en esta importante cita.

“Estamos convocando a 10 millones de personas a salir a las calles el 1 de mayo, ya que la consulta es el derecho fundamental de la ciudadanía a expresar su opinión y a decidir. Es fundamental que se manifiesten en la vía pública, ya que en ese momento, el Senado tendrá que rendir cuentas al pueblo y si no lo hace, su razón de existir se verá comprometida. La Constitución consagra que el Congreso representa al pueblo; no puede desconocer el poder notarial”, enfatizó el mandatario.

No obstante, las declaraciones del presidente en el Consejo de Ministros no fueron bien recibidas por ciertos sectores de la industria. “Sin eufemismos, reconoce que está dispuesto a declarar ilegal al parlamento si no se acepta su consulta popular. Con esas palabras lanza una advertencia: ‘La gente tendrá la oportunidad de actuar de manera alternativa'”, comentó el líder del movimiento de asistencia nacional, Enrique Gómez.

La consulta popular fue el tema central del Consejo de Ministros el 28 de abril. Foto:Presidencia

Según las palabras de Petro, si el Senado no debate el texto incluso tras la espera correspondiente, “tiene un plazo de 30 días que utilizaré para informarlo”, anunció. Durante la reunión también se abordó la posibilidad de mejorar el trabajo presentado por el Partido Liberal, y se destacó el desempeño positivo del diputado del Senado, Miguel Ángel Pinto. En respuesta al retraso en las consultas, el presidente dispuso que “he solicitado al ministro del interior que emita un mensaje de emergencia y una solicitud para definirlo lo antes posible. Presentaremos la consulta el 1 de mayo; la espada de Bolívar saldrá a la plaza, y quiero expresar esto como un símbolo de liderazgo hacia el pueblo colombiano.”

Colombia en 5 minutos. Foto:

Juan Pablo Penagos Ramírez

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

La pareja alemana tenía a sus hijos cerrados desde 2021 en España; Enfrentan acusaciones de abuso y abandono de la infancia

Una alarmante situación se ha revelado en Oviedo, España, donde una pareja alemana fue capturada…

5 minutos ago

¿Por qué terminó la sesión del Consejo de Cali con una fuerte discusión, interrumpiendo el día?

En la ciudad de Cali, durante las primeras reuniones del Consejo bajo el título "Consejo…

21 minutos ago

Harold Rivera es un nuevo director técnico de Sports Quindi

Sports Quindi ha formalizado la llegada de Harold Rivera como su nuevo director técnico, marcando…

44 minutos ago

Air-E Intervened solicita asistencia financiera para SuperSavicios para un reembolso de la deuda de $ 1.1 mil millones con generadores

En medio de las crecientes tensiones relativas al desarrollo sostenible de los servicios energéticos en…

47 minutos ago

¿Qué hay detrás de este chip en la parte posterior de San Carlos?

La salida repentina de Daniel Alfila desde el cargo de vicepresidente del Secretario de Estado…

56 minutos ago

El discurso colombiano fue acusado de ser una doctora falsa y mató a María Paz, otra colombiana, durante la operación en Nueva York.

El El colombiano Felipe Hoyos Foronda hizo su aparición ante un juez en Nueva York,…

57 minutos ago