Categories: Entretenimiento

Críticas y reclamos por sorpresas en tus shows de Medellín

La extensa gira mundial de ‘mujeres ya no lloran’, encabezada por Shakira, ha sido una travesía emocional profunda que ha dejado un impacto considerable en su paso por Colombia. Esta situación ha desencadenado un intenso debate dentro de la comunidad de fans, quienes han expresado sus sentimientos encontrados respecto a las diferentes presentaciones en varias ciudades colombianas.

El regreso de esta icónica artista de Barranquilla a su país natal generó grandes expectativas entre sus seguidores. No obstante, las sorpresas y experiencias vividas durante sus conciertos en Medellín contrastaron notablemente con lo que se vivió en Bogotá y Barranquilla. Esta discrepancia no pasó desapercibida y provocó una oleada de comentarios, que iban desde la admiración hasta las quejas y decepciones.

Si bien es innegable el cariño que el público colombiano siente por Shakira, algunos de sus seguidores en Bogotá y particularmente en Barranquilla no escondieron su frustración al percibir lo que consideraban un trato desigual hacia su ciudad natal, en comparación con la ciudad de Medellín, que había sido la única con una fecha concertada originalmente.

Las críticas más severas provienen de Barranquilla, específicamente del reconocido periodista Diva Jessurum, quien ha estado presente desde el comienzo de la trayectoria musical de la artista. Jessurum expresó su “incomodidad” al notar que el público de Medellín recibió un tratamiento que él percibió como superior al que fue ofrecido en su ciudad natal. Durante el evento en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, la falta de un homenaje al Carnaval de Barranquilla fue particularmente notoria y decepcionó a muchos, especialmente después de una larga espera sin el inicio del espectáculo y cambios en la programación previstos.

En un video publicado en sus redes sociales, el periodista también abordó problemas de seguridad tanto dentro como fuera del estadio y lamentó que Shakira no presentó a sus hijos en la audiencia de Barranquilla desde el escenario. Esta situación provocó aún más debate, con opiniones divididas en apoyo y en contra de las declaraciones de Jessurum.

Segunda fecha en Medellín de la Tour ‘Las mujeres ya no lloran’ con Carlos Vives. Foto:Jaiver Nieto Álvarez – La hora

A favor y contra el artista

Entre el sábado 12 y el lunes 14 de abril, El nombre de Shakira se convirtió en una tendencia en las redes sociales, impulsando una discusión animada sobre las experiencias vividas en sus recientes presentaciones.

Los contrastes eran bastante claros: Bogotá, donde los boletos para sus dos conciertos alcanzaron precios exorbitantes; Barranquilla, la ciudad que la vio nacer y donde se esperaba un espectáculo lleno de comodidades, y Medellín, que, después de enfrentar postergaciones por asuntos técnicos y de seguridad, fue premiada con dos conciertos y un sinfín de sorpresas que deslumbraron a sus asistentes, aunque dejaron a otros lamentándose de las oportunidades perdidas.

Imágenes de la primera noche de Shakira en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

Las mencionadas postergaciones en Cal (por motivos de salud), Santiago de Chile (debido a problemas técnicos) y Medellín (atribuido a la misma razón), provocaron la reestructuración de su cronograma. De este modo, se definieron dos fechas en Lima para noviembre, así como tres conciertos en Santiago a principios de abril y dos presentaciones en Medellín a mediados de abril.

Fue precisamente en esos únicos dos conciertos adicionales en el Estadio Atanasio Girardot donde Shakira proporcionó momentos sin precedentes, ausentes total en sus presentaciones en Barranquilla y Bogotá. En la primera fecha, el sábado 12 de abril, sorprendió a la audiencia al invitar al escenario a Maluma, interpretando no solo clásicos, sino también versiones especiales de sus lanzamientos más recientes, los cuales no habían sido parte del repertorio durante el resto de la gira. En la segunda fecha, el domingo 13, generó una vez más momentos emocionantes junto a Carlos Vives, creando memorias inolvidables en un evento que ni siquiera había estado en los planes iniciales para 2024.

Primera fecha del concierto de Shakira en el estadio Atanasio Girardot en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

Esta situación no pasó desapercibida para los usuarios de las redes sociales, quienes, impulsados por el regionalismo y el sentimiento de desigualdad, inundaron las plataformas con mensajes de distintos tipos. Las principales quejas provienen de aquellos fanáticos que invirtieron sumas significativas en boletos desde el principio y se sintieron frustrados al no presenciar un recital con las mesmas sorpresas que aquellos que llegaron a los conciertos adicionales en Medellín, que no estaban inicialmente previstos.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Petro le pide a Bukele que entregue a los colombianos retenidos en El Salvador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una consulta al presidente de El Salvador, Nayib…

54 minutos ago

El pulso entre los Estados Unidos y China se preocupa y desperdicia la popularidad de Trump

Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…

2 horas ago

La oferta política en la elección del nuevo Comisionado del Condado de la Corte Constitucional en el Parlamento / En secreto

Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…

2 horas ago

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

3 horas ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

4 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

4 horas ago