A lo largo de un año repleto de lesiones y diversos contratiempos, el tenista colombiano Juan Sebastián Gómez se mantuvo firme, sin perder la esperanza. Este arduo y silencioso trabajo culminó en un resultado notable este sábado 1 de noviembre, en el entorno de Tolima, que se convirtió en un lugar de celebración para el deportista.
Lea aquí: Jannik Sinner jugará las semifinales de París-Bercy 2025
Después de no avanzar en la competencia individual M15, Juan Sebastián decidió no rendirse y se enfocó en la categoría de dobles, junto a su compañero chileno Daniel Núñez. Para muchos críticos del deporte, el nombre de Juan Sebastián parecía no encajar dentro de los finalistas esperados, sin embargo, su dedicación y esfuerzo demostraron ser más que suficientes para superar los bajos pronósticos de los expertos y alcanzar la final.
Juan Sebastián expresó: “Durante este año no había tenido ningún triunfo así; no había ganado ningún torneo porque venía saliendo de lesiones. Terminar el año de esta manera me hace feliz. Quiero jugar torneos más grandes, pero en este momento he tenido la oportunidad de competir aquí, y los triunfos siempre hay que disfrutarlos”. Estas palabras reflejan el brillo de su espíritu competitivo y su deseo de avanzar en su carrera.
En su segunda ronda en la cancha principal del raquetero de Ibagué, Gómez, junto a Núñez, logró una victoria resonante contra la dupla brasileña formada por Bruno Fernández y Mateo del Pino, con un marcador de 7-5 y 7-6. “En todos los torneos enfrentamos momentos difíciles. Aquí, en el torneo de Ibagué, enfrenté situaciones complicadas durante los partidos, especialmente en individuales. Pero así es el deporte. Hay días en que las cosas no van tan bien y otros en los que sí. Lo crucial es seguir trabajando arduamente”, comentó el jugador con una notable expresión de satisfacción tras su primer triunfo significativo en la capital de Tolima.
El reto más difícil de Juan Sebastián Gómez
A nivel deportivo, la trayectoria de Juan Sebastián parecía estar llena de desafíos y sin muchas razones para agradecer al mirar hacia 2025. Sin embargo, la historia no termina hasta que se cierra el capítulo, y noviembre le ha sorprendido con un título. “Lo más difícil del 2025 ha sido las luchas conmigo mismo para alcanzar los objetivos que tenía”, compartió Juan Sebastián Gómez durante una charla con la Federación Colombiana de Tenis.
El tenista mantiene una visión centrada y firme sobre su desarrollo personal en el deporte. No se cambiaria por nada del mundo, y está convencido de que este enfoque le facilitará seguir creciendo y mejorando su nivel de juego. En este momento, se encuentra totalmente concentrado en el próximo evento que se llevará a cabo de inmediato, siendo parte del Abierto de Valledupar, programado del 2 al 8 de noviembre.
eldeportivo.com.co/ Federación Colombiana de Tenis