El Comité Político Un tratado histórico El domingo 26 de octubre envió un mensaje formal al Registro Nacional de la Ciudadanía y al Centro de Comando Unido (PMU) solicitando una extensión de una hora el día de las elecciones para corresponder con la consulta general que se desarrolla en todo el país.
La coalición dice en la carta que la solicitud se basa en “hechos verificados y reportados a través de canales oficiales”Entre ellos se incluyen retrasos en la apertura de los colegios electorales, mesas insuficientes para satisfacer la demanda y una enorme afluencia de votantes que habría creado “congestión, largas colas y un cierto riesgo de que un número importante de ciudadanos no pueda ejercer su derecho al voto dentro del tiempo normal”.
Más fotos de la jornada de votación de la consulta sobre el histórico tratado en Corferias. Imagen:señora zambrano
En el acuerdo histórico se argumentó que donde se definen las listas para el parlamento y la candidatura presidencial, es necesario asegurar “el pleno ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y la participación en condiciones de igualdad y transparencia, donde se definen las listas para el parlamento y la candidatura presidencial”.
La coalición considera que ampliar el tiempo de votación en una hora “corregiría el impacto de la respuesta operativa anunciada y preservaría la legitimidad del proceso. Por ello, solicitó al Registro Nacional emitir la orden de prórroga de inmediato y comunicarla a todo el personal en el territorio para su implementación y conocimiento general”.
“Solicitamos que se emita una orden para extender por una hora el cierre de los colegios electorales y que esta decisión sea ampliamente enviada a todo el personal en el territorio para su aplicación inmediata”, dice el documento firmado por el Comité Político de la Convención Histórica, que fue recibido por el Registro Nacional a las 14:00 horas. este domingo, según se indicó en un comunicado.
Elección histórica de estatutos el 26 de octubre. Imagen:@juanfotosadn
La coalición concluyó que la operación busca asegurar la participación activa de todos los ciudadanos y evitar que problemas organizativos afecten la transparencia y legitimidad de la jornada.
Hernán Penagos, registrador, aseguró que todos los que se encuentren en el colegio electoral a las 16:00 horas entregarán la ciudadanía a cada uno de los jueces y podrán votar sin dificultades.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política