


El lunes, se conocía públicamente un borrador de la Ley de Competencia, que se produce para desarrollar una reforma constitucional del Sistema de Participación General (SGP), el intercambio de la nación que la nación se relaciona con los municipios y departamentos para la educación, la salud, la higiene y el agua potable. La propuesta se centra principalmente en la reestructuración de habilidades y la entrega de recursos para este eje SGP entre el país, el departamento y los municipios.
Leer también
En sus 176 páginas y 201 dan forma a un cambio en la arquitectura estatal y se rige por el principio de subsidio, que “La ejecución del poder debe ser utilizada por el gobierno más cercana a los ciudadanos”. Esto implica en la implementación que a nivel del gobierno local, el suministro del servicio será correctamente; A nivel de facultad, conformación regional y cooperación técnica; Y a nivel nacional, la formulación de la política y el control de los sistemas de supervisión, monitoreo y evaluación.
Aunque la propuesta se centra específicamente en los ejes básicos de SGP, hay dos artículos basados en el principio de subsidio cambiarían la infraestructura del municipio, que son los artículos 82 y 83.
El artículo 82 habla sobre la competencia municipal de otras industrias. “Depende de los municipios fortalecer, financiar o prevenir inversiones en el municipio y cerrar brechas, de acuerdo con su plan de desarrollo”, “. El texto dice.
Leer también
El otro artículo en cuestión se refiere a las autoridades locales y dice: “Los municipios son responsables de garantizar la ley, la gestión, la financiación, la construcción, el mantenimiento, el control, el control y la maximización del equipo necesario para desarrollar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
El primer problema terminaría el énfasis que este gobierno ha puesto desde los niveles terciarios, ya que está claro que será la tarea de las inversiones municipales de inversión municipal y debe adaptarse al plan de desarrollo en el que los alcaldes están trabajando al comienzo de sus gobiernos. Por supuesto, no se excluye que esto pueda buscar la cooperación del gobierno central.
Vale la pena recordar que el gobierno de Gustavo Petro Ha puesto un gran énfasis en la construcción de la universidad del Instituto Nacional de Carreteras Regionales (INVS). Según el argumento del texto que se presentará al Senado, este tipo de obras de la competencia del municipio y la formulación de la política y la supervisión, con el sistema de supervisión, supervisión y evaluación son el órgano rector del gobierno.
Leer también
El problema no solo en las universidades, el texto en su conjunto significa que otros proyectos, carreteras y otros niveles locales de valor serán la iniciativa de los municipios y no del gobierno.
El segundo artículo, 83, entra en la misma lógica. Para comprender este texto, es necesario ver a qué se menciona en el período del equipo. Una de las definiciones más exitosas es dada por la secretaría de planificación de Bogotá: “Espacio o edificio para servicios para dar forma, cultural, salud, bienestar social, entre otros, para proporcionar administración pública y servicios básicos en la ciudad”.
Leer también
Si el artículo se aplicara como un freno, la tendencia de los diferentes gobiernos tendría a hacer trabajos en los niveles municipales de jardines, colisos e incluso mercados, algo que se ha visto en el actual gobierno de Gustavo Petro, pero que también fue la conducta del gobierno anterior.
En las discusiones para la redacción de esta Ley, el interrogatorio del gobierno supone que estos proyectos mencionados anteriormente, en particular, se leen bajo los principios de respetar la autonomía de los municipios y la distribución de los poderes, especialmente aquellos que están directamente involucrados en la ciudadanía, se han repetido.
El hecho sorprendente es que ambos artículos van más allá de la educación, la salud, el agua y las instalaciones básicas de saneamiento, que son los principales temas de SGP. Sin embargo, vale la pena recordar que la reforma estipula que un porcentaje del tipo de cambio y los municipios, el 11,6 por ciento, puede servir para fines generales, que es un tipo de destino libre para servicios públicos, vivienda, desarrollo rural y agrícola, municipios, municipios, justicia.
#Colombiaen5mintos: CNE aprobó la fusión del pacto histórico Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político