Las intensas lluvias han dado lugar a situaciones de crisis en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta la semana pasada. Entre los efectos más preocupantes se encuentran los ríos que han superado su capacidad, impactando a aproximadamente 400 familias. En particular, la ciudad de Villavicencio ha estado enfrentando problemas significativos con la escasez de agua, lo que también ha afectado a los municipios de Guamal, El Calvario, El Dorado, y El Castillo.
El gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Alejandro Aponte, ha indicado que las persistentes y fuertes lluvias en la cuenca del río Guatiquía han provocado un aumento súbito en los caudales, dificultando el funcionamiento de las plantas de tratamiento de agua. Además, una planta alterna en Bavaria se encuentra fuera de servicio. Estas dos instalaciones son cruciales, ya que representan el 80 por ciento del suministro de agua para más de 300,000 habitantes de la ciudad.
Las intensas lluvias generan situaciones de crisis en 11 municipios del Meta la semana pasada. Foto:Defensa Civil
Aponte ha señalado que “Están trabajando en la recuperación de la normalidad durante la temporada de invierno con sus operadores y maquinaria disponible las 24 horas, siete días a la semana“, aunque subrayó que la seguridad del personal es una prioridad y se están tomando precauciones debido a las complicadas condiciones del terreno en el área del bocatoma y la constante lluvia.
Para mitigar las dificultades en la distribución de agua, la EAAV ha implementado un servicio de turnos en varias zonas de la ciudad y está comunicando esta información a través de redes sociales. Este esfuerzo busca gestionar el abastecimiento de agua de la mejor manera posible frente a la crisis.
Desde la dirección de Riesgos y Gestión de Desastres (Digerd), Luz Nelly Monzón ha informado sobre la situación crítica en Villavicencio, donde el desbordamiento del río Guayuriba ha afectado el tubo en La Pedregosa, impactando también el pavimento en Río Negrito. Asimismo, la creciente interconexión entre el río Guayuriba y el río Negro ha traído consigo daños para la comunidad aledaña, mientras que el río Guatiquía ha generado efectos adversos, especialmente en el municipio de Argentina.
El desbordamiento de los ríos ha afectado a más de 400 familias en la región. Foto:Ejército Nacional
En Vista Hermosa, un aumento repentino en el nivel del río Güéjar ha llevado a que agencias de ayuda tengan que realizar rescates, logrando sacar a 12 personas. Sin embargo, se reportaron otras 24 personas atrapadas en el área que decidieron no dejar sus hogares durante el proceso de rescate.
En Kalwaria, la comunicación con la comuna de Quetame se restableció parcialmente gracias a los esfuerzos en el centro de la ciudad. Los puntos críticos han sido identificados en lugares como San Bernardo, San Cristóbal y La Rochela. Además, los caminos de San Bernardo, San Cristóbal y La Rochela también se han visto gravemente afectados por los deslizamientos de tierra ocasionados por las lluvias masivas.
En Acacías, el abrupto aumento en el río Acacías ha provocado daños significativos en la estructura de un puente. Foto:Meta
El flujo del río Ariari hacia el río Caño Claro y otros afluentes sobrecargados han tenido impacto en los caminos de San Antonio, Cable, Rest, Juan Bosco, Playa y Caño Tigre en El Castillo.
En Acacías, la estructura del puente que conecta la zona urbana con los caminos hacia San Nicolás, Esmeralda y Chichimene ha sufrido daños considerables a causa del crecimiento repentino del río Acacías. Además, dos incidentes de deslizamientos han dejado pavimentos inservibles en San Pablo y Vista Hermosa, complicando aún más la situación de las comunidades afectadas.
Un reciente acontecimiento en San Juan de Arama resultó en un rescate de una familia, gracias a la rápida intervención de los cuerpos de seguridad en la zona. En Fuyentoro, el desbordamiento del río Ariari ha impactado negativamente al pueblo de Puerto, llevando a la evacuación de algunos residentes.
En Guamal, la afectación del puente sobre Caño Camelias, que conecta dicha comuna con San Martín, ha llevado a inundaciones en las aceras de La Paz, El Carmen y la isla, lo que ha causado pérdidas significativas en el ámbito agrícola.
El Director de Digerd asegura que el number de víctimas afectadas se está consolidando. Foto:Defensa Civil
En El Dorado, el desbordamiento del río Ariara hacia el río Viejo ha dejado daños en ocho carreteras al arruinar las vías de acceso necesarias durante estas emergencias. En Puerto Rico, la defensa civil logró rescatar a uno de los afectados durante estas inundaciones.
El director de Digerd ha declarado que se están verificando los informes y se están llevando a cabo acciones conjuntas con los municipios para mitigar los efectos adversos de estas lluvias. Los reportes actuales indican que más de 400 familias están siendo afectadas. El coronel (r) Jorge Díaz, director de Defensa Civil para el Meta, ha expresado que se continúan tomando medidas urgentes para apoyar a las familias en dificultades.
Asimismo, en cada comuna se buscan implementar soluciones de respuesta local, contando con el respaldo de la Defensa Civil, los cuerpos de bomberos y militares. En ciertas ocasiones, se movilizan equipos pesados para abordar situaciones complejas de forma efectiva.
En el departamento de Casanare, se informó de una víctima fatal y cinco viviendas dañadas debido a las inundaciones y deslizamientos, lo que ha causado estragos en la infraestructura. En un taponamiento, se reportó un fallecido. Además, se reportaron cinco casas afectadas, cuatro de ellas en Nunchía y una en Aguasul.
Colombia en 5 minutos. Foto:
Nelson Ardila Arias
Especial a Tiempo
Villavicencio
El director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) de Cali, Camilo Murcia,…
En una reciente entrevista con el destacado periodista Luis Carlos Vélez, en el programa titulado…
En la mágica ciudad de Bogotá, el 27 de abril se presentará un evento que…
El 23 de abril, después de participar en el informe trimestral sobre la implementación del…
La declaración de bancarrota en 2018 referida a Hidroituango ocurrió a finales del mes de…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, sostuvieron…