En un reciente análisis de la situación política en Colombia, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, ha estado evaluando la relación entre ella y el presidente Gustavo Petro, particularmente en lo que respecta a la comunicación con China, un aspecto crítico en la agenda internacional del país.
“Como ministros, nuestra responsabilidad es asesorar al presidente, quien, a su vez, define los objetivos de la política exterior”, explicó el canciller. “Mantengo una excelente relación con el presidente Petro y, sin lugar a dudas, continuaremos trabajando juntos. Siempre podemos tener un diálogo honesto, y creo que eso es fundamental (…). No me involucro en rumores o chismes “, se defendió Sarabia.
Reunión entre el presidente Gustavo Petro y Xi Jinping en Beijing, octubre de 2023
Foto:
Ministerio de Relaciones Exteriores de China / EFE
Sin embargo, durante el pasado miércoles 7 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó un tuit que señalaba la cancelación de una Asamblea Parlamentaria informativa convocada por el Comité Asesor de Asuntos Exteriores. La ministra Sarabia había conectado esto con la potencial membresía de Colombia en la denominada “ruta de la seda”, revelando el contexto específico tras la prohibición del presidente respecto al tema.
“De acuerdo a las instrucciones del presidente, se planeó una reunión informativa del comité asesor, que estaba programada para la mañana siguiente”, indicó el comunicado del Ministerio. Este espacio fue claramente delineado como educativo, sin carácter vinculante, lo que sugiere que el gobierno busca informar sin necesariamente tomar decisiones definitivas en ese momento.
El Ministerio de Asuntos Exteriores destacó que la reunión tenía un propósito educativo: “Es relevante enfatizar que el asunto previsto para el Parlamento, que pretendía evaluar las opiniones y comentarios sobre la cooperación relacionada con la ruta de la seda, no afecta la decisión del gobierno colombiano en este ámbito.
‘El responsable de asuntos exteriores soy yo’
El presidente Petro y la canciller Laura Sarabia.
Foto:
César Melgarejo / Tiempo
Por otro lado, el presidente Petro no escatimó en expresar su descontento durante la cita en la comisión, aunque reconoció que los canales de comunicación deben permanecer abiertos. “Testificaron ante el comité asesor. No. El comandante de los asuntos exteriores de Colombia soy yo”, afirmó Petro, dejando claro su postura y visiblemente irritado por la situación.
En el mismo contexto, el presidente Petro mencionó que una de sus metas es firmar un memorando de entendimiento con China para integrar a Colombia en la “Vía de la Seda”. A este respecto, el mandatario subrayó que será responsabilidad del próximo presidente tomar una decisión sobre la eventual participación de Colombia en esta iniciativa internacional, destacando la importancia de un debate claro y abierto al respecto.
En conclusión, la situación actual refleja tensiones internas y la necesidad de un enfoque estratégico y comunicativo en la política exterior colombiana, especialmente en relación con su interacción con potencias globales como China.
Escribe las últimas noticias