En la mágica ciudad de Bogotá, el 27 de abril se presentará un evento que promete dejar huella en la industria de la moda: el festival que rinde homenaje a una de las telas más icónicas alrededor del mundo: Dril. Este festival de moda es un evento de un solo día que combina, de manera perfecta, tendencias, música, cultura y el concepto de desarrollo sostenible. Este festival se llevará a cabo en un solo escenario, donde la creatividad se entrelaza con la sostenibilidad.
(Para leer:
El evento se desarrollará en el Bima Event Center y comenzará a las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., en un entorno cuidadosamente diseñado para destacar los jeans en todas sus variaciones y expresiones.
Más allá de un simple desfile de modas, esta ceremonia ofrecerá un recorrido sensorial interactivo, permitiendo a los asistentes explorar y descubrir el poder transformador que poseen los jeans. Este enfoque no solo celebra el estilo, sino que también reconoce la historia y el contexto cultural del tejido que es el Dril.
Además, este año habrá una participación especial de Cartagena, con el Centro de Reindustrialización del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que estará presente en el festival. Su participación no solo realza la importancia del evento, sino que también busca colaborar en el fortalecimiento de la industria textil nacional, invitando a diferentes regiones de Colombia a unirse a la conversación sobre la moda sostenible y su futuro.
Festival de moda de mezclilla Foto:Cortesía
El ambiente del festival será vibrante y lleno de estilo, donde Katwalki cobrará vida con modelos que presentarán desde clásicos atemporales hasta las propuestas más innovadoras de los jeans contemporáneos. Cada colección contará con una declaración de diseño consciente, que promueve el desarrollo sostenible a la vez que no sacrifica creatividad ni buen gusto.
A lo largo de la jornada, la música será una constante, con presentaciones en vivo de artistas emergentes y consagrados que añadirán ritmo y energía al evento, creando una atmósfera única. El festival también ofrecerá espacios interactivos donde los amantes del denim podrán lucir sus mejores atuendos, participar en concursos y obtener premios únicos en un entorno que fomenta la autenticidad.
Sin embargo, la experiencia del festival va más allá de la pasarela. El festival de moda de mezclilla incluirá talleres creativos donde los asistentes podrán asistir a sesiones de personalización de prendas, participar en conversaciones con expertos sobre moda ética y desarrollo sostenible, y explorar la historia de la mezclilla y su influencia cultural. Este es un espacio vital donde el conocimiento se transforma en acción, y las ideas cobran vida.
Este encuentro es una invitación a conectarse con la esencia del denim, que sirve como una expresión tanto individual como colectiva. Es un material que ha cruzado generaciones y estilos, manteniendo su esencia rebelde y versátil.
Festival de moda de mezclilla Foto:Cortesía
Detrás de este evento se encuentra la Fundación Artística y la Fundación de Modelado de Programas, un destacado fabricante de jeans que tiene como objetivo principal fortalecer la industria textil nacional. Su misión abarca la promoción de la moda sostenible, el apoyo a talentos emergentes y la creación de oportunidades para diseñadores, textiles y modelos de desarrollo. A través de este festival, se busca inspirar y transformar, contribuyendo a energizar la economía local, generar empleo y construir un futuro más consciente e inclusivo.
El Denim Fashion Festival no es solo un evento; es una plataforma, un movimiento y una ceremonia colectiva. Un lugar en el que la creatividad se viste de azul, y donde el estilo encuentra un propósito auténtico.
Estados Unidos y Panamá incurrieron en graves irregularidades al violar tanto las normas nacionales como…
Antonio Espalat, el propietario de Jet Set Disco, cuyo techo colapsó el 8 de abril,…
La estrategia del gobierno de Gustavo Petro, conocida como 'Paz completa', ha sido objeto de…
Atlético Bucaramanga y Fuerza empataron 1-1 en un encuentro emocionante que tuvo lugar en el…
Los residentes de Oiba (Santander) se encuentran ante una situación compleja relacionada con el liderazgo…
Las autoridades de Medellín están llevando a cabo una intensa ofensiva contra los crímenes que…