El Cali ha confirmado que el evento esperado se llevará a cabo el Viernes 22 de agosto de 2025. La asamblea extraordinaria se desarrollará en las instalaciones oficiales de Alex Gorayeb, donde se presentará la oferta vinculante proveniente del inversor, la cual fue recibida por la dirección del club el pasado 14 de agosto. Este momento es crucial, ya que los detalles de la propuesta serán revelados de manera directa a todos los involucrados.

En este contexto, la propuesta que ha sido presentada por el grupo IDC no solo supera la oferta inicial, que en su momento no era vinculante, sino que también ofrece una visión más amplia sobre cómo se pueden abordar las dificultades financieras que enfrenta el club. La estrategia planteada incluye una Inyección de la economía primaria a todos los dueños de la nómina, un cambio vital ya que la administración actual ha enfrentado problemas significativos, incluyendo dos meses de retraso en pagos a los jugadores y también a los empleados administrativos, quienes han visto su situación deteriorarse por la crisis económica.

La propuesta también persigue un objetivo de mayor alivio financiero: el pago total de los pasivos del club, que actualmente ascienden a más de 110 mil millones de pesos. Este es un paso que casi se siente obligado, dado el estado económico crítico que enfrenta Deportivo Cali.

(Puede que esté interesado: Manuela Cardona, el aficionado tenue que genera suspiros)

El proyecto del que se ha hablado intensamente se apoya en cuatro pilares clave: el mantenimiento y desarrollo del equipo masculino profesional, las divisiones menores, el equipo femenino, y un plan de impacto social que mirará hacia la comunidad y la estructura del estadio. Durante la asamblea, los inversores tienen la intención de explicar a fondo cada uno de estos puntos, luego de haber recibido y considerado algunas modificaciones sugeridas por el Comité Ejecutivo y los Asesores de la Institución.

La expectativa es realmente alta entre los aficionados; muchos, sintiéndose abrumados por la crisis deportiva y financiera, ven en esta asamblea una posible tabla de salvación para el club. La asistencia del inversor a la reunión añade un matiz de esperanza, pero al mismo tiempo es importante recordar que esto no será simplemente un formalismo ni una firma inmediata.

El futuro de Deportivo Cali está en juego y lo que decidan los asociados en esta asamblea puede marcar un giro significativo en la historia del club. Enfrentando deudas y resultados negativos, la necesidad de reinventarse para volver a brillar en el FPC nunca ha sido tan urgente.

Eldeportivo.com.co

Compartir: