
La oficina del alcalde de Medellín anunció el 13 de septiembre de 2025 sobre el progreso en la recuperación de varios puntos críticos de la ciudad, donde Cambuches fueron instalados, recogieron basura y establecieron residentes de la calle.
La intervención se desarrolló en 75 Lugares generalizados en varias comunas y corregientos, con la participación del Ministerio de Invocación Social y la FamiliaMinisterio de Seguridad y Co -Holiness, Ministerio de Salud, Emvarias y Equipo de Espacio Público.
Leer también
Según el informe oficial, más de 1,000 residentes de la calle fueron transferidos a los centros de atención básica todos los días. En estos espacios reciben servicios de higiene, comida, alojamiento temporal y acompañamiento psicosocial.
Según “El Colombiano”, el objetivo propuesto por la administración es expandirse Acceso a la oferta institucional y facilita los procesos de resocización.
El impacto de estas actividades también fue visto por la comunidad. Foto:Oficina de Medellín al alcalde.
Crecimiento del personal en el territorio
El Secretario de Integración Social y Familiar, Luz María Ramírez, dijo que este trabajo fue posible gracias al crecimiento del personal, que trata directamente del territorio.
Mientras Hubo alrededor de 35 maestros en la calle 2023, hoy este número supera los 400. Explicó que esto permite garantizar la atención dirigida en los sectores más afectados.
“Hoy identificamos puntos críticos donde había asentamientos irregulares, cambios, basura y estos puntos también fueron con muchos residentes de la calle. A través de la articulación interinstitucional, que tenemos en el distrito, intervimos estos puntos críticos con diversas estrategias, como acompañamiento y consejos para estos residentes de la calle, para que puedan acceder a la oferta institucional– dijo el empleado.
Leer también
Al mismo tiempo, el espacio público desmanteló más de 4,300 Cambuchs, mientras que Emvarias retiró más de 3810 metros cúbicos de residuos de lugares intermedios.
Estas acciones, según la oficina del alcalde, Intenta recuperar la confusión y el uso de espacios públicosEsto en este impacto en la acumulación de asentamientos y desechos.
A pesar de los resultados, la administración del distrito admitió que este fenómeno son grandes desafíos.
El medio mencionado confirmó que las regulaciones actuales impiden que las personas muden a las personas en situaciones de la calle sin su consentimiento, lo que limita el alcance de la intervención.
Aparte de, Se estima que más del 90 % de esta población tiene el consumo de sustancias psicoactivas Para los problemas con la salud mental sin diagnóstico o tratamiento, factores que complican el proceso de recuperación.
Se estima que más del 90 % de esta población tiene el consumo de sustancias psicoactivas. Foto:Cortesía
Reacciones comunitarias
El impacto de estas actividades también fue visto por la comunidad. Juan David Botero, vicepresidente de la Junta de Acción Comunitaria de Prado Centro, enfatizó el trabajo de los equipos de integración social y aseguró que “era muy importante recuperar varios sectores del área”.
Como se explicó, La estrategia de dar forma al doble, que permanece varias horas en los territorios, favoreció la comunicación con los residentes y los procesos de recuperación de la continuidad del espacio.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información sobre el conocimiento público revelado a los medios de comunicación. Además, tuvo una revisión de un periodista y editor.
Jos Guerrero
Escribir una gama digital