Tatian, una joven de 23 años, desapareció el 13 de abril después de haber dejado el hospital marítimo, donde había estado realizando prácticas como parte de su formación en medicina en la Universidad Militar Nueva Granada.
Tatiana Hernández Estudia Medicina. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
Se ha difundido una última imagen de Tatian, obtenida de una grabación realizada por un ciudadano, en la que se puede ver a una mujer joven en las rocas, contemplando el mar y disfrutando de una puesta de sol, cerca de la Avenida Santander.
Fiscal
En una nota reciente, la oficina del alcalde de Cartagena anunció la implementación de un robot inmersible que asistirá en la búsqueda de Tatiana en el mar, una medida que forma parte de una nueva fase en este proceso completamente crítico. Además, la oficina del fiscal también ha declarado que se adoptará un nuevo enfoque hacia la investigación.
“La Fiscalía ha intensificado la investigación sobre la desaparición del estudiante de medicina, que se produjo el 13 de abril en Cartagena. Un grupo de fiscales con especialización en derechos humanos y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) están ahora trabajando en este caso”, indicó un comunicado oficial.
Estos equipos están fortaleciendo las labores realizadas por la Policía Judicial en sus respectivos sectores, contribuyendo a generar un enfoque más eficaz en la investigación.
Padres de Tatian Hernández. Foto:John Montaño/ The Time
Es fundamental señalar que la unidad especializada en delitos contra los derechos humanos es responsable de abordar crímenes como la desaparición forzada y otras violaciones a los derechos humanos que han surgido como un resultado de desarraigos o desplazamientos.
Por otra parte, la Fiscalía ha confirmado que desde la desaparición de Tatiana, se ha activado el mecanismo de búsqueda urgente (MBU), el cual integra recursos civiles, administrativos, judiciales y militares, con el fin de optimizar los esfuerzos para encontrar a la joven.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La entidad ha indicado que se están llevando a cabo verificaciones de la información proporcionada por testigos, además de la realización de entrevistas y otras diligencias judiciales. No obstante, debido a que los detalles de la investigación son confidenciales, no se han divulgado los datos recabados durante estas indagaciones.
La familia de Tatiana Hernández reacciona ante la búsqueda
Lucy Díaz y Carlos Hernández, padres de Tatiana, han estado en Cartagena, organizando marchas y clamando para que la búsqueda de su hija se intensifique y no se detenga.
“Creo que tenemos que seguir la búsqueda en tierra, porque estamos perdiendo tiempo al buscar en el agua”, expresó la madre de la joven, en una declaración realizada el 14 de mayo a CityTV y compartida por .
La madre de Tatiana ha solicitado que se fortalezcan las búsquedas en tierra, ya que ha recibido informes de supuestos testigos que afirmaron haber visto a la estudiante caminando en la tarde del día de su desaparición.
Tatiana Hernández tiene 23 años. Foto:Redes sociales
“Necesitamos que las autoridades actúen con empatía y realicen las investigaciones debidamente”, añadió.
Para la familia de Tatiana, no hay tiempo que perder, y sostienen que “tengo testimonios de más de siete personas que afirman haberla visto. No son simples rumores, estoy convencida de que mi hija está viva. Entonces, si la Alcaldía la está buscando en el fondo del mar, créanme que están perdiendo tiempo y recursos valiosos”.
¿Qué estrategias se usarán para encontrar a Tatiana Hernández?
La búsqueda en áreas submarinas se realizará utilizando un robot inmersible, equipado con cámaras de alta definición y capaz de sumergirse hasta 30 metros de profundidad, especialmente en zonas de difícil acceso, donde se reportó la presencia de una joven en la tarde de su desaparición.
Este servicio será proporcionado por una empresa chilena basada en Cartagena. La compañía tiene un equipo especializado que puede operar entre las piedras. Es similar a un radar que brinda imágenes para determinar si la joven se encuentra debajo de las rocas o escolleras, en una área cercana a donde fue vista por última vez. Este es un departamento dedicado a la búsqueda submarina.
El robot que se utilizará para buscar a Tatiana Hernández. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha solicitado a la Fiscalía que brinde información sobre los “progresos reales” en la investigación para “frenar la ola de especulaciones” respecto al paradero de la estudiante.
Teléfonos para informar sobre Tatian Hernández
En la actualidad, la alertas amarilla de Interpol está activa, y la policía colombiana ha habilitado los siguientes números para recibir información veraz y pertinente sobre el caso de Tatian:
- 123 Policía Nacional
- 122 Oficina del Fiscal
- 3214732045 Centro de oficina automática
- 322 5072370 Alcalde de la oficina de Cartagena de Indias
- 3233190810 Distrito.
https://www.youtube.com/watch?v=_l12ovldgnu
Se exhorta a la población a enviar cualquier información reciente que puedan tener.