Este miércoles 26 de noviembre habrá un debate sobre reforma fiscal en el parlamento con un ambiente tenso y bajas expectativas del gobierno presidente gustavo petro. Además, la oposición ya prepara acciones contra el proyecto que busca recaudar 16 mil millones de dólaresya que su debate sería defectuoso para muchos legisladores.
LEA TAMBIÉN
Esto se debatió el martes en la reunión conjunta de los comités económicos, que Terminó entre gritos de varios diputados de la oposición. después de anunciado el proyecto a discusión sin votación del orden del día y sin haberse formado el quórum requerido.
“Las reglas son las reglas. Desafortunadamente para el país, este gobierno hace todo a patadas, porque Anunciaron la reforma tributaria sin cumplir orden de ratificar la resolución. Hacen cosas a patadas y luego el tribunal anula las cosas y el problema es de la oposición”, dijo el senador del Centro Democrático Carlos Meisel.
Senador Carlos Meisel. Imagen:Cortesía
De la misma clase, representante. Andrés Forero Aseguró que la resolución de la tercera comisión no se formó: “No fue posible anunciarlo. El gobierno logró anunciar el proyecto de reforma tributaria que quieren seguir estrangulando a los colombianos con más impuestos”.
Por eso, la oposición analiza si debe demandar el proyecto para aclarar si cumple o no con la constitución. Tal como ocurrió con la reforma previsional que fue devuelta al parlamento por irregularidades en su tramitación en la Cámara de Representantes.
A estas dudas se suman las presentaciones negativas realizadas la semana pasada solicitando el almacenamiento del proyecto económico. Su representante Alianza Verde Katherine Miranda presentó uno de estos documentos y otro fue presentado por el senador conservador Efraín Cepeda, quien cuenta con 10 de las 17 firmas de la Tercera Comisión del Senado.
Efraín Cepeda, director general del Partido Conservador. Imagen:la presidencia
Y la mañana de este martes se presentó un informe que solicita la aprobación de las reformas y que según Armando Benedetti Ministro del InteriorRecibiría un buen apoyo. El ejecutivo busca el apoyo de varios legisladores de la tercera comisión para ganarle la pelea a Cepeda, quien ha dicho repetidamente que la iniciativa gravaría a las clases. media y baja.
“No está tan deprimida como han dicho los medios. Algunos de los que firmaron la carta ya dieron marcha atrás y firmaron una declaración positiva. De 17 senadores en la tercera comisión, tenemos nueve y créanme que estamos cerca”, dijo Benedetti.
Los senadores que solicitan el archivo del proyecto que busca el gobierno por un presupuesto de 546 mil millones de pesos, aprobado por el Congreso, son juan pablo gallo (liberal), Ciro Ramírez (Centro Democrático), Antonio Luis Zabaraín (Cambio Radical), Liliana Bitar (conservadora), Karina Espinosa (liberal), Efraín Cepeda (conservadora), Juan Carlos Garcés (‘la U’), Mauricio Gómez (liberal), Jairo Alberto Castellanos (En Marcha Radical) y Gu Maricala An (Cambia) y Gu Maricala An.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política.