Categories: Internacionales

La patrulla fronteriza no puede detener a los migrantes sin ordenar en esta sección del límite

Recientemente, se ha observado una notable disminución en las cruces ilegales a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos. La Patrulla Fronteriza continúa llevando a cabo diversas operaciones y realizando arrestos en esta área. Sin embargo, en el Distrito Oriental de California, se ha suscitado una controversia considerable que involucra a personas sospechosas de ser migrantes ilegales en los Estados Unidos, ya que no pueden ser arrestadas sin decisiones judiciales claras. Este cambio en la política está cambiando la dinámica de las operaciones fronterizas.
La jueza federal de distrito, Jennifer L. Thurston, ha emitido una orden que prohíbe a los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestar migrantes a menos que cuenten con una orden judicial o una razón concreta para creer que la persona en cuestión podría escapar. Esta decisión marca un cambio importante en la manera en que la Patrulla Fronteriza lleva a cabo sus operaciones de detención.

Si los agentes de la Patrulla Fronteriza intentan realizar un arresto sin contar con la autorización necesaria, no podrán devolver a los migrantes a sus países de origen a menos que estos firmen un documento de resultado voluntario luego de que se les informe sobre sus derechos. Esta medida busca proteger a los migrantes de ser detenidos arbitrariamente.

De acuerdo con la agencia AP, esta decisión es de gran relevancia, ya que las autoridades locales han demostrado anteriormente comportamientos que han violado los derechos constitucionales de los migrantes. En consecuencia, ahora están obligados a presentar, cada 60 días, un informe detallado que explique quiénes son los prisioneros sin decisiones judiciales y las razones que justifican sus arrestos.

A pesar de esto, los abogados de la Patrulla Fronteriza sostienen que el juez no tiene jurisdicción sobre este asunto, argumentando que se han establecido nuevas pautas y formaciones que permiten realizar arrestos sin la necesidad de una decisión judicial. Esta discrepancia legal pone de manifiesto las tensiones que existen entre la aplicación de la ley y los derechos humanos.

La situación en la frontera de California ha cambiado significativamente. Foto:Tejer

Arrestos en California que obligarán a la Patrulla Fronteriza a justificar sus decisiones judiciales

La Patrulla Fronteriza que opera en el Distrito Este de California ya no puede detener a personas que sospechan que son ilegales en Estados Unidos, a menos que tengan una decisión judicial que lo respalde. Este cambio se produjo tras una serie de arrestos que generaron controversia en enero.

La oficina de AP ha recordado que docenas de personas fueron arrestadas durante una operación conocida como “operación de retorno llamada al remitente”, lo que ha levantado preocupaciones entre varias organizaciones de derechos humanos.

Según la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU), durante casi una semana agentes de migración arrestaron deliberadamente a individuos, muchos de los cuales eran trabajadores agrícolas o trabajadores de día con estatus legal. Este tipo de prácticas ha suscitado un gran malestar y críticas desde diversos sectores de la sociedad.

A pesar de estas denuncias, los migrantes arrestados fueron transferidos a la frontera, mantenidos en condiciones precarias sin la oportunidad de contactar a sus familiares o abogados, y se les obligó a firmar documentos que indicaban que renunciaban a su derecho de ver a un juez y aceptaban su resultado voluntario. Esta situación resalta la importancia de la protección de los derechos humanos en el contexto de la migración.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

¿Qué futuro tiene en el Senado?

12 Las preguntas sobre la consulta popular que el gobierno busca revivir parte de su…

9 minutos ago

El hombre asesinó a su compañero de cuarto y vivió con el cuerpo durante una semana.

En Groton, que es un estado en Connecticut, Estados Unidos, se ha hecho un descubrimiento…

44 minutos ago

Estos fueron aprobados y construidos proyectos durante el día en la autoridad legislativa.

El Consejo Representante y el Senado de la República han recibido a más de 80…

1 hora ago

La oficina del alcalde de Cartaagen, Ania y la Directiva del aeropuerto Rafael Núñez para la supuesta “expropiación” del aeropuerto

La expansión del aeropuerto internacional de Rafael Núñez, considerado uno de los proyectos de infraestructura…

1 hora ago

¿Cuál es la condición que le da a la identificación real más fácil según la inteligencia artificial?

¿Cuál es la condición que le da a la identificación real más fácil según la…

2 horas ago

“Si no marcas tu espacio, lo toman”

Cúcuta, una ciudad marcada por sus transiciones y contrastes, se ha transformado en un refugio…

2 horas ago