En las últimas semanas, el plan de armas prohibido ha sido un tema de preocupación constante, especialmente con la amenaza de intervención de la fuerza pública del país, y ha cobrado una nueva víctima en Antioquia.
La reciente víctima es un subintendente Dairo Londoño Testa, quien fue asesinado en su hogar en Sopetán, una localidad situada al oeste de Antioquia, el viernes 2 de mayo.
De acuerdo con los informes iniciales, el crimen ocurrió alrededor de las 19:20. Un grupo de hombres armados entró en su residencia, vestidos con uniformes, y lo atacaron sin pronunciar una sola palabra.
El subintendente, quien estaba asignado a Sijin, se encontraba de vacaciones en el momento del asalto.
Plan de pistola Foto:Archivo privado
La policía ha confirmado que Dairo Londoño tenía 35 años y llevaba 13 años sirviendo en la institución.
A su vez, se está investigando si los responsables de este crimen están vinculados a la organización de Edwin Román Velásquez conocida como “Gulf Clan”.
En el contexto de este problema, ya se contabilizan un total de nueve oficiales de policía que han sido asesinados en Antioquia durante las últimas semanas.
Una de las víctimas anteriores fue el subintendente de la Policía Nacional Robinson Acevedo Castrillón, quien fue atacado en la comuna de Remedios por sicarios como parte del mismo “plan de pistola”.
Él luchó por su vida durante 10 días tras el ataque, pero finalmente falleció el 30 de abril.
Ataque policial Foto:Tiempo de archivo
Un día antes, el 29 de abril, se reportó un ataque contra las fuerzas públicas en el suroeste de Antioquia.
La víctima fatal fue una patrulla de la Policía Nacional, mientras que un subintendente resultó herido, pero fue estabilizado y transportado a Medellín para recibir tratamiento.
Las autoridades han recordado que actualmente existe un sistema de recompensas, donde el estado ofrece hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de quienes asesinan a policías y soldados, además de 20 millones de pesos por información que evite futuros ataques o actos de sicariato en cualquier parte del país.
El código 3143587212 está activo para la recepción de toda información confidencial.
Patroller en Suba Foto:
El 14 de febrero, en la Asamblea Nacional de Política Económica y Social, se aprobó…
El 1 de febrero, la administración Donald Trump acusó al gobierno de México de mantener…
Junior de Barranquilla y América de Cali se enfrentaron en un emocionante encuentro que culminó…
El gel de petróleo que ayuda a las líneas de expresión y los árboles de…
Después de un año 2024 marcado por una disminución en la economía estadounidense que generó…
El pasado sábado 3 de mayo, el icónico parque de la leyenda vallenata "Consuelo Araujonoguer"…