El ataque ocurrido en el norte de Cauca ha dejado una profunda huella de dolor, resultando en la trágica muerte de un policía. La víctima, quien estaba desempeñando su labor de manera honorable, recibió un disparo directo en el pecho.
Los fatídicos eventos se desarrollaron durante la tarde del sábado 26 de abril, en la Comuné de Suárez. En este tiempo, el uniformado estaba cumpliendo con su deber como centinela en una estación local. Se presume que fue víctima de un ataque perpetrado por un francotirador disidente, lo que subraya la peligrosidad de la situación en la región.
Las autoridades confirmaron que la víctima fue identificada como el Patrolán Víctor Manuel Sánchez Zapata, de tan solo 24 años de edad.
La policía no tardó en reaccionar ante esta tragedia, expresando su condena a través de un comunicado que decía: “Condenamos la ley penal que dio la vida de nuestra patrulla policial Víctor Manuel Sánchez Zapata, un colombiano que sirvió con coraje, entrega y amor por la patria, en Suárez de Cauca”.
El texto oficial también reflejó su profunda solidaridad con la familia del fallecido, apuntando hacia un compromiso firme con la justicia para aquellos responsables de este acto cobarde.
Las autoridades están investigando teléfonos celulares.
Foto:
Istock
Algunas grabaciones realizadas por ciudadanos lograron capturar el momento en que los colegas de la víctima intentaron prestarle auxilio.
En uno de esos registros se podía escuchar: “Un policía, oh, lo mató, lo mató, lo mató”, evidenciando la desesperación del momento. A pesar de que fue trasladado rápidamente por sus compañeros al Centro de Salud, la gravedad de su herida le costó la vida.
Es relevante señalar que el Patrolán había dedicado 16 meses a la institución policial, y su sacrificio resuena profundamente con las fuerzas del orden.
En esta comuna, hay una considerable presencia del grupo armado conocido como Gao-R de FARC, vinculado a la estructura de “Jaime Martínez”.
En respuesta a este doloroso incidente, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha confirmado la implementación de un “plan de armas” dirigido contra los grupos armados ilegales que amenazan a las fuerzas públicas y militares del país.
Sánchez también reiteró su oferta de un premio de 200 millones de pesos para quienes proporcionen información sobre los autores de estos asesinatos de miembros de la policía y el ejército en el territorio nacional.
El ministro expresó: “El dolor de esta nación no nos dobla, pero nos motiva a seguir adelante con mayor resolución, protegiendo la vida y trabajando por la paz y la seguridad que todos merecemos. En este momento, es crucial unirnos más que nunca para resguardar a quienes arriesgan sus vidas”.
Tras este asesinato, el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció, extendiendo sus condolencias a la familia del policía caído y calificando el hecho como un “acto cobarde que no solo amenaza la vida, sino también la dignidad y la paz que todos merecemos”.
Guzmán también apoyó la decisión del Ministro de Defensa de ofrecer una recompensa de hasta 200 millones de pesos por la captura de los responsables de los asesinatos de miembros de las fuerzas de seguridad en el país, afirmando: “La institucionalidad no se deja intimidar”.
Es importante mencionar que en una operación conjunta entre el ejército nacional y la policía local, se detuvo a uno de los líderes disidentes conocido como “Patiño”, quien es identificado como un principal responsable de la columna “Dagoberto Ramos” de las FARC, en el norte de Cauca.
Durante esta operación, se recuperó un vehículo de Western Energy Company que había sido robado, así como un rifle, municiones y otras armas. Las autoridades han señalado que Patiño estaba vinculado con el reclutamiento y entrenamiento de menores para llevar a cabo robos y ataques tanto a civiles como a fuerzas militares en la región.
El coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía de Cauca, mencionó: “Podemos relacionarlo con eventos como un ataque al personal de INPEC en la carretera Panamericana en octubre de 2024, así como con robos de camiones y otros actos terroristas en Tunia, Morales y Persandamó”.
Las autoridades examinan la caída del muro en Corabastos.
Foto:
Gustavo Bolívar, Vicky Diavil y Sergio Fajardo son considerados los principales contendientes para la posición…
Un bombardeo de los Estados Unidos en Yemen deja a casi 70 muertos en un…
El pasado jueves, 24 de abril, un evento inusual capturó la atención de numerosos usuarios…
El equipo de emergencia iraní ha estado trabajando incansablemente para apagar un grave incendio que…
Una situación desgarradora se desató cuando un hombre con el rostro completamente cubierto confinó a…
Estados Unidos anunció que los salarios de quienes cumplen con esta condición se apoderarán de…