El Teatro Municipal de Enrique Baenaventura, una de las gemas arquitectónicas de la cultura de calados, que llegará al siglo de la vida, comenzó formalmente un proceso integral de reconstrucción.
De esta manera, la oficina del alcalde anunció Cali, especificando que se llevará a cabo gracias al acuerdo entre administrativos con GesProde.
El teatro tendrá recursos en la iniciativa de inversión para el desarrollo, de la oficina del alcalde de Cali. Foto:Teatro municipal de Enrique Buenaventura por Cali
Esta primera fase de reconstrucción, que incluye investigación y proyectos técnicos, fue posible gracias a la contribución de los recursos asignados por la ley de espectáculos públicos del Ministerio de Cultura, Arte y Conocimiento.
“Esta etapa es fundamental porque le permite diagnosticar el estado actual del edificio, identificar las necesidades prioritarias y las pautas de diseño que llevarán a cabo la intervención física del teatro”, dijo el alcalde de la oficina.
Un equipo que será responsable de la reconstrucción
El emblimático Teatro Caleño, el patrimonio arquitectónico de la ciudad, está dirigido por el conocido arquitecto regenerativo Max Ojed, que tiene una carrera única en la recuperación de productos de paternidad, incluido el Teatro Colón de Bogotá.
Por su parte, el director del City Theatre, Jaime Tenorio, explicó que, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro, la inversión se invierte en el desarrollo en la restauración de este trabajo, que se someterá en 2027.
La etapa de Caleño es de casi 100 años. Foto:Específico
Señaló que el equipo responsable de la investigación consiste en un grupo interdisciplinario de profesionales, entre los cuales hay arquitectos, arqueólogos, topografía, ingenieros que se especializan en sistemas hidrosanitarios, salud de la madera, mecánica, electricidad y sonido (o consultas acústicas), así como el historiador de arte, guión, guión, guión, designante de iluminación teatral, evacuación de la evacuación y consultores en la cultura, la señal, la evacuación de la señal, la señal de la evacuación, las semestrales, los entre otros.
“Todos trabajarán de una manera articulada para garantizar que la intervención retenga la memoria arquitectónica y cultural de este guión simbólico, un testigo de la historia artística de la ciudad durante casi 100 años”, dijo el director del Teatro Caleño.
Inicialmente, los trabajos se realizarán. Foto:Específico
Explicó que estos estudios permitirían que más de 36,000 millones de dólares asignados restauraran el teatro aumentando el préstamo.
Tenorio señaló que el trabajo será estricto porque es un buen interés cultural.
“Este teatro será el Centro de Cultura de Artes Vivientes, no solo para el teatro, la música y la danza, sino también en el que también dialogan a la mitad de las artes, el cine experimental y los proyectos”, agregó.
Por su parte, el Secretario de Cultura, Leydi Hygidio, dijo que esta inversión fortalece los escenarios que llenan la participación del alcalde en la recuperación del espacio que promueve el desarrollo artístico, pedagógico y social de la ciudad.
“La restauración del teatro municipal no solo conserva bienes de paternidad invaluables, sino que también fortalece el tejido artístico, social y urbano de la ciudad. El Teatro de la Ciudad Enrique Buenaventura está preparado para aceptar el futuro, honrar su historia y regresar a Calados y Calados en el espacio renovado para el arte, las emociones y la reunión cívica”.
Otra información que puede interesarle
Apple llama a iPhone Air con su iPhone más delgado hasta el día de hoy. Foto: