
La Universidad del Atlántico vive una de las semanas más tensas del año: aunque crece la polémica por supuestas irregularidades en la elección del rector, El Consejo Universitario se reúne a partir de las 9.00 horas en la decisiva reunión en la que busca una salida a la crisis lo que tiene paralizada la institución y es un enfrentamiento con estudiantes, docentes y directivos.
LEER TAMBIÉN
Lo cierto es que el hallazgo, que aumentó las dudas sobre la elección del rector Leyton Barrios, ha añadido un nuevo capítulo a la crisis que atraviesa Uniatlántico.
Como parte de la investigación realizada por Ministerio de Educación Nacional En relación con presuntas irregularidades en el proceso de designación, la entidad manifestó que al menos una de ellas certificados de empleo presentado como prueba de la experiencia docente del rector es un documento falso, lo cual fue confirmado por la misma institución que supuestamente lo emitió.
El descubrimiento ocurre dentro se ordenó supervisión especial por el Ministerio respecto de la universidad, tras recibir denuncias que señalaban inexactitudes en el CV del rector, documentos contradictorios y dudas sobre si cumple con los requisitos para el cargo. El nuevo elemento probatorio, según fuentes de la entidad, se incorporará a los expedientes ya en fase de análisis jurídico.
El ambiente de tensión desde las elecciones
Desde el 27 de octubre, cuando Barrios fue elegido con cinco de los nueve votos del Consejo de Universidades (CSU), la universidad entró en un clima de confrontación interna, cuya intensidad no ha disminuido. Representantes estudiantiles, docentes y empleados cuestionan la legitimidad del proceso, mientras el rector y su entorno defienden la legalidad del nombramiento.
Leyton Barrios, rector de la Universidad del Atlántico. Foto:uniatlántico
abogado del rector, Iván Cancino, Así lo expresó directamente en su cuenta X: “Todo está claro, tenemos evidencia de cumplimiento de todos los requisitos legales y autenticidad.. “Qué cosa es que cualquiera que pierde algo quiera recuperarlo utilizando el derecho penal por venganza o con fines políticos”, escribió, sugiriendo que las quejas son una respuesta a disputas internas más que a una mala conducta real.
Pero para otros sectores, las preguntas no son nuevas. El proceso de designación del rector de la Universidad del Atlántico ha estado acompañado de tensiones políticas y disputas de poder durante años. En este caso, el conflicto ha llegado a un punto crítico, con episodios de violencia física, denuncias públicas, acusaciones entre clases y parálisis académica.
El Ministerio describe detalladamente las inexactitudes
Melissa Obregón, delegada de la Presidencia ante el CSU, En entrevista con Caracol radio, explicó que desde el nombramiento de Barrios, el ministerio ha recibido numerosas denuncias sobre su trayectoria. En documentación emitida por Corporación Universitaria Americanainstitución que, según él, generó tres certificados diferentes.
“Cabe señalar que desde su nombramiento hemos determinado que una de las instituciones de educación superior que presentó el señor Leyton Barrios como parte de su experiencia docente emitió certificados que no se superponen entre sí. Finalmente, la American University Corporation aclaró que Barriono se desempeñó como docente de aula, pero estuvo involucrada en el área de extensión y proyección social– explicó el funcionario.
Pero apareció el punto más delicado. Corporación Empresarial Universitaria de Salamanca. Según Obregón, el rector de la institución se presentó formalmente denuncia ante la Fiscalía contra desconocidos por presunta falsificación de certificados de empleo que se proporcionaría para respaldar el currículum vitae de Barrios.
“Existe un documento de denuncia firmado por el rector de la universidad, quien además no es la misma persona que aparece como firmante en el certificado de empleo presentado por el señor Leyton Barrios”, advirtió.
Consejo Superior de la Universidad del Atlántico. Foto:Cortesía
Ante los indicios de falsificación de documentos, el Ministerio de Educación confirmó que enviará expedientes completos a la Fiscalía General para determinar si ha ocurrido un delito. Él te avisará al mismo tiempo. Oficina Legal llevar a cabo una investigación disciplinaria apropiada ya que varios funcionarios y miembros del CSU ocuparon cargos públicos durante este proceso.
La decisión se basa en las primeras conclusiones de la investigación, pero el ministerio subraya que será la justicia la que determinará la responsabilidad penal y disciplinaria.
Los abogados también intervienen: “Las elecciones están protegidas por la ley”
En medio de la disputa surgieron varias voces jurídicas para ofrecer una perspectiva diferente: Las elecciones, aparte del debate político, siguen protegidas por la presunción de legalidad.
El abogado y docente universitario Enrique Mahecha señaló que aunque existe controversia, el acto administrativo de elección del rector sigue vigente:
“El nombramiento de un rector no implica ningún inconveniente legal. Quien no esté satisfecho debe acudir a la jurisdicción en disputa. Aunque el juez no lo declara inválido, “El acto sigue siendo legal”, dijo.
Mahecha recordó que de conformidad con el art. 88 CPACA, los actos administrativos sólo pueden ser invalidados por decisión judicial y no como resultado de presiones o presiones sociales disputas internas. “Quienes no estén de acuerdo con esto deben recurrir a los jueces. Las medidas de facto, como los bloqueos o la suspensión de clases, no tienen base legal”, afirmó.
Refiriéndose al debate sobre los requisitos, el abogado se expresó contundentemente:
“Corresponde únicamente al juez juzgar si esto es consistente con la experiencia. Las observaciones personales no sustituyen la revisión judicial”.
LEER TAMBIÉN
consejo supremo, que sesiona desde las 9 del lunes y no se conocen detalles hasta el cierre de esta nota, sostiene que las elecciones se realizaron conforme al estatuto y asegura que brindará las explicaciones necesarias ante solicitud de las autoridades.
Mientras tanto, la Universidad del Atlántico se mantiene en un ambiente convulso, con la suspensión de clases en algunos programas, el intercambio de agravios y la división de la comunidad académica en posiciones contrapuestas.