

Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, envió esto El jueves 23 de octubre el artículo busca convocar a una convención constitucional en Colombia. El anuncio se hizo desde Shanghai, China, donde el funcionario se encuentra en visita oficial. Según explicó, el documento incluye “El comienzo de construir sobre eso las bases de la transformación que requiere Colombia”.
LEA TAMBIÉN
Montealegre señaló que la iniciativa busca promover un debate nacional basado en la razón y no en la violencia. “Con confrontación, pero no con violencia, pensaremos en un nuevo país”, afirmó.
En el proyecto se propone establecer un conjunto compuesto por 71 representantes, con una proporción igual de hombres y mujeres.
El video en el que el ministro de Justicia Montealegre anuncia que procesará al fiscal Eljach. Imagen:red social
Según los artículos, El Congreso tendrá poder para reformar toda la constitución política, sin que esto signifique la retirada del parlamento. Sin embargo, estará limitado por las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, las normas del Ius Cogens y el principio de no retorno en derechos fundamentales y sociales.
Las sesiones de la Asamblea tendrán una duración de tres meses a partir de su inauguración, que se realizará 30 días después del anuncio oficial de la elección de representantes.
LEA TAMBIÉN
Así respondieron al llamado a una asamblea constituyente
El candidato presidencial Vicky Dávila Dijo que la “asamblea constituyente de Petros es una amenaza para la democracia” y lanzó una severa advertencia contra el presidente: “Cuidado con los planes de Petros, quiere mantener su poder en medio de una tormenta”.
“Sigue pensando que está loco”, escribió en su cuenta oficial de X la mañana del anuncio.
Entre los primeros en responder está también el ministro en Bogotá Humberto Rafael Amín, quien dijo: “En lo que terminó Chiquito Malo. Apoyando el abuso de nuestra constitución”.
Además, dijo que “están yendo a por todas, ya tienen listo un anteproyecto de ley para convocar a la Asamblea Constituyente, buscando una ‘reforma total'”, dijo en su cuenta oficial X, para asegurar que el proyecto sea “abandonado”.
LEA TAMBIÉN
Ex Ministro de Finanzas, José Manuel Restrepo. Por su parte, Abondano afirmó: “Esta idea de la ‘Asamblea Constituyente’ no tiene ni pies ni cabeza”. No sólo copia el modelo venezolano, con cuotas para sectores y grupos poblacionales que distorsionan la democracia representativa, sino que no tiene el tiempo ni la mayoría para ser aprobado en el Congreso”, escribió en su cuenta X.
“Más que reformas reales, es una plataforma política para luchar, para seguir dividiendo al país, para elevar el ánimo, y termina siendo más retórica que una posibilidad real”, afirmó el exfuncionario.
Más que reformas reales, es una plataforma política para luchar y seguir dividiendo al país.
José Manuel Restrepo AbondanoEx Ministro de Finanzas y Comercio de Turismo
El ministro de Bogotá, Daniel Briceño, también se refirió a la propuesta presentada por el gobierno diciendo: “Hoy Petro y Montealegre presentan al país la propuesta de poner fin a la Constitución de 1991 con una asamblea constituyente.
“Quieren acabar con todo para mantenerse”, escribió en su X.
En 2026, debemos salir a defender la democracia, las instituciones y el propio país.
Daniel BriceñoMinistro en Bogotá.
El gobierno de Petro presenta un proyecto a la Asamblea Constituyente Imagen:Presidente de Información
Juan Manuel Galán, El director nacional del partido político neoliberal, advirtió que promover una asamblea constitucional a pocos meses de las elecciones presidenciales era “encender la democracia con juegos electorales”.
Sostuvo además que “no sólo es inviable, sino que es espectacularmente imprudente”, señalando que el proceso legal para hacerlo requiere “una ley del Congreso, revisión judicial y dos votos populares”.
Además, dijo que el presidente Gustavo Petro “no puede utilizar la Constitución del 91 como excusa para una campaña electoral”, señalando que el Presidente controlará el debate constitucional con fines políticos.
“Si Colombia quiere transformación debe empezar por cambiar el gobierno que confunde poder con restablecimiento”, concluyó.
El 31 de mayo decidiremos si seguimos en los extremos o optamos por la solidaridad
Juan Manuel GalánDirector Nacional del Nuevo Liberalismo.
Representante del Parlamento, Julio César Triana, Él dijo: “No os dejéis engañar”.
“La convocatoria de una asamblea constitucional es una farsa. El gobierno sabe que no tiene posibilidades reales de lograrlo, pero lo impulsa de todos modos, no por convicción, sino por razones de rendición de cuentas. Cual busca transformar el país, pero gobernar debate público para mantener unidos el espíritu ardiente y sus cimientos”, afirmó.
“Esta es una campaña electoral de manual: lanzar una propuesta imposible, disfrazarla de épica y utilizarla como combustible político. Mientras el país se enfrenta a problemas reales, el gobierno opta por crear una cortina de humo para ocultar su desgaste, su falta de éxito y su creciente aislamiento”, afirmó en su cuenta X.
El gobierno sabe que no tiene posibilidades reales de lograrlo, pero lo presiona, no por convicción, sino por cálculo.
Julio César Trianamiembro del parlamento
Y concluyó: “No se trata de construir una nueva constitución, se trata de salvar proyectos energéticos que se están desmoronando. La retórica del “cambio” es sólo un disfraz por una estrategia política de supervivencia que aumente la esperanza de los ciudadanos”.
Él categoría U anunció que rechazaba la tarea de convocar una Asamblea Constituyente: ““No representa las necesidades reales del país ni refleja las aspiraciones de la gran mayoría de los colombianos”.
Más receptivo a intereses especiales y cálculos electorales
categoría uPartido político.
Mensaje del grupo U. Imagen:Partido U
el candidato presidencial, Paloma Valencia, s.En su intervención en la presentación de la propuesta presentada por la administración Petro, afirmó que el presidente está dividiendo al país, “ya no nos va a volver”, escribió en su cuenta X.
“La creación de una buena constitución requiere mucho consenso, y este gobierno ni siquiera ha sido capaz de lograr el consenso necesario para aprobar reformas específicas importantes como la reforma de las pensiones o la reforma sanitaria”, afirmó.
Paloma Valencia anunció una moción de censura contra Eduardo Montealegre
Además, el senador del Centro Democrático anunció que presentará una moción de censura contra el Ministro de Justicia, tras conocer el proyecto de ley.
Paloma Valencia anunció que impulsará una moción de censura contra la ministra de Justicia. Imagen:X: @PalomaValenciaL
El expresidente Andrés Pastrana dijo que la propuesta de asamblea constituyente “es inconstitucional, es inconveniente, es innecesaria y es una chimenea más del gobierno”, escribió.
“En lugar de hablar de estas tonterías, Petro le debe al país una explicación sobre su relación con el régimen de 24 horas de Nicolás Maduro y con el tratado de Picota”, dijo en su cuenta X.
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia. Imagen:Sergio Acero. EL TIEMPO
La candidata presidencial, María Fernanda Cabal, Dijo que: “Petro, acorralado por escándalos, corrupción en su gobierno y acusaciones de vínculos con el narcotráfico, ahora planea engañar a los colombianos con los votantes”, escribió en su cuenta oficial X.
Diremos NO en el Congreso Republicano. Acá no hace falta cambiar la constitución, hay que cambiar el Petro.
La Asamblea Nacional Constituyente no resuelve ningún problema real del país. ¡Pero abre la puerta a un golpe disfrazado de legitimidad!
María Fernanda CabalMaterial presidencial.
“Diremos NO en el Congreso republicano. Aquí no hace falta cambiar la constitución, hay que cambiar el Petro”, concluyó Cabal.
María Fernanda Cabal. Imagen:EL TIEMPO. Foto: Juan Pérez. EL TIEMPO
El presidente de la Asamblea, Lidio García, Dijo que: “No es momento de improvisaciones ni de discusiones abiertas que aumenten la incertidumbre y la desconfianza. La idea de convocar a una asamblea constituyente surge justo cuando el país entra en el calendario electoral y el cierre del gobierno, etapas que requieren estabilidad, no agitación”, dijo en su cuenta oficial X.
Lidio García Turbay en X. Imagen:X: @Lidiosenado
Lidio García Turbay en X. Imagen:X: @Lidiosenado
Noticias en desarrollo…