Los momentos de desesperación y angustia que han vivido algunos habitantes de ciertos sectores de Distrito Rebolo, el 11 de abril, fueron un claro reflejo de la vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos. Este día, Barranquilla experimentó un furioso aguacero que motivó a las autoridades locales a buscar fuentes de financiación para implementar medidas que eviten la repetición de crisis similares en el futuro.
El desbordamiento de las aguas en la corriente, que supera esta área en la parte sureste de la ciudad, provocó calles inundadas y generó un gran pánico entre los residentes.
Las imágenes, capturadas por teléfonos móviles, ilustran cómo el agua cubrió las riberas del canal, afectando gravemente la movilidad y la tranquilidad de los vecinos. Este canal, que se encuentra en una zona en construcción llamada Linear Park, cuya obra avanza a buen ritmo, ahora enfrenta retos inesperados debido a la situación climática y la acumulación de desechos.
Aspecto general del Rebolo Linear Park, en el sureste de Barranquilla, Foto:Ayuntamiento
Las escenas de desastre sorprendieron y causaron críticas por parte de la comunidad, que denuncia el presunto mal diseño y planificación de los trabajos estructurales en la zona. Sin embargo, las autoridades locales han apuntado que la situación crítica fue provocada por la acumulación de basura en el canal de la corriente, producto de desechos que fueron desechados sin cuidado, sumado a las fuertes lluvias que cayeron el mencionado día.
Recolección de basura en el sector
Como respuesta a esta problemática, la oficina del alcalde de Barranquilla, en colaboración con la Triple A Company, ha decidido organizar una gran jornada de concienciación ambiental, donde se llevará a cabo una recolección gratuita de residuos voluminosos. Esta iniciativa forma parte del programa Linda y Linda Barranquilla.
La principal causa de inundaciones repentinas sigue siendo la acumulación de basura. Foto:Comunidad
El esfuerzo central de esta actividad es evitar la presencia de elementos como colchones, muebles y aparatos en desuso, que contaminan el entorno y obstaculizan el flujo natural del agua, lo que puede resultar en problemas mayores para la infraestructura y el entorno natural, especialmente en áreas conectadas con el gran paseo.
Para llevar a cabo esta recolección, se establecerán tres puntos de recogida en diferentes áreas donde los ciudadanos puedan llevar sus desechos voluminosos:
Punto 1
• El barrio de Los Trupillos
• Carrera 27 de Calle 21
Punto 2
• El barrio de Montes
• Carrera 25B con 24.
Punto 3
• El barrio de Rebolo
• Carrera 23 con la calle 29
De manera simultánea, más de 150 personas – incluyendo funcionarios y asesores del distrito – visitarán las casas de los vecinos para sensibilizarlos sobre la adecuada disposición de los residuos, enfatizando la importancia de no arrojar basura a los cuerpos de agua y recordándoles que pueden acceder a este servicio gratuito de recolección.
Este llamado está abierto a concejales, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC), medios de comunicación, universidades y estudiantes voluntarios que deseen participar de manera activa en esta jornada pedagógica y ambiental.
El horario de atención será de 8:00 a 16:00. Para aquellos que necesiten el servicio en fechas distintas a esta jornada, podrán hacerlo a través de las líneas habilitadas, tales como:
• Línea 116
• WhatsApp: 316 900 3116
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos. Foto: