La reciente declaración de emergencia se relaciona directamente con la crisis en el suministro de agua, que afectó a varios sectores debido al colapso de una tubería situada en la sur transversal, en las proximidades del Sector de Henequén. El jueves 17 de abril se activaron alarmas ante la gravedad de la situación, lo que llevó a las autoridades locales a iniciar una evaluación exhaustiva del daño.
Los funcionarios encargados están analizando la magnitud del incidente para determinar la necesidad de una suspensión temporal del servicio de agua en distintas partes de la ciudad. Este percance se da en un punto clave que es responsable del transporte de agua sin procesar desde una importante Planta forestal. Aguas de Cartagena ha informado que, para poder llevar a cabo las reparaciones necesarias, se prevé que el servicio de acueducto sea interrumpido y afecte aproximadamente a un 25% de los usuarios.
Se ha declarado una emergencia en el sector de Henequén.
Foto:
Captura de pantalla
Estimamos que más del 25% de la ciudad podría verse afectado.
John MontoyaCEO de Acacar
El CEO de Acacar, John Montoya, confirmó la situación en el distrito de Henequén durante la mañana del jueves. “A las 6:00 de la mañana detectamos una falla de gran magnitud en el diámetro de la tubería, que transporta agua cruda desde una estación de bombeo hacia la planta El Bosque”, aclaró Montoya.
Distritos Afectados
La interrupción parcial del sistema de acueducto impactará a numerosos distritos, incluyendo:
María Auxiliadora, Boston, Líbano, Salim Bechara, Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playa Blanca, Zarabanda, Fredonia, Nuevo Paraíso, Pantan 13 de junio, Alpes Club, Los Alpes, Chapacuá, Vijo Porvenir, Los Cezos, El Millennium; así como las urbanizaciones Sevilla, Los Cocos, Villa Rosita, Brisas de la Cordialidad, Comercio Doña Manuel, Terminal de Transportes, San José Obrero, Nuevo Porvenir, Las Gaviotas;
Además, las áreas de Alpes, casas entre las calles Parla 70 y 71d, y 63 a la diagonal 32; Palmas, manzanas del 1 al 40; Nuevo Paraguay, Las Lomas, Monserrate, Junín, El Conquistador, Andalucía, José Antonio Galán, La Gloria, Piedra Bolívar, Manzanares, 9 de abril, Las Brisas, Altos de Sansidro, San Isidro, Nowa Granada, y otras muchas más.
La urbanización de español y tequendama; Loma de Diamond de Torices, Nariño, Los Comunos, Pedro Salazar, Santa Rita, Canote, Daniel Lemaitre, Cresto; Apartamentos de San Juan, Santa María, Del Virrey Portal, 20 de julio, Crespo, Cielo Mar Urbanization, complejos residenciales a lo largo de Playa Azul, se verán igualmente perjudicados junto con otros sectores.
El equipo trabaja en la reparación de la tubería dañada.
Foto:
Agradecimiento: Aguas de Cartagena
John Montoya también comentó que el personal técnico especializado ha llegado al lugar para analizar la situación y medir el tamaño de la grieta. Este diagnóstico es esencial para comprender cuánto tiempo tomará el proceso de reparación y cuáles otras áreas adicionales se verán afectadas por la interrupción del suministro de agua. “Estimamos que alrededor del 25% de la ciudad puede alcanzar el impacto”, concluyó el gerente.
Puede interesarle:
Colombia en 5 minutos.
Foto: