El pasado miércoles por la mañana, el ministro de Relaciones Exteriores de Laura Sarabia anunció que la Bachelor of Economics Yolanda Villavicencio lideraría un nuevo vicepresidente de migración, aunque no de comunicación extranjera. Esta decisión ha surgido en medio de cambios significativos dentro del Ministerio, particularmente después de la salida de Daniel Aðila, quien ocupó el cargo anteriormente. Por ahora, el comando para crear un nuevo Ministerio Adjunto de Adjunto aún no ha sido emitido, lo que ha generado anticipación y especulación sobre el futuro del ministerio y sus implicaciones en la política migratoria del país.

Hasta ayer, muchos esperaban que Villavicencio asumiera su nuevo puesto, el cual es fundamental para la gestión de las relaciones bilaterales del país. Esto fue confirmado en la página del solicitante presidencial, donde se efectúan actualizaciones sobre las designaciones en el gobierno.

Yolanda Villavicencio, nuevo vicepresidente de asuntos exteriores.
Foto:
Red social

Laura Sarabia, durante su declaración en el Palacio de San Carlos en Bogotá, reiteró su compromiso con la carrera diplomática en este puesto y comentó que está en conversaciones con el presidente Gustavo Petro para definir los detalles finales de esta designación. Expresó su visión sobre la importancia de contar con diplomáticos calificados en la política exterior colombiana, resaltando que “Para mí, la carrera diplomática es necesaria para la política exterior colombiana. Es y seguirá siendo mi mano derecha.”

Laura Sarabia, canciller de Colombia.
Foto:
Cortesía.

Respecto a Villavicencio, Sarabia mencionó que “este era un nombre que ha salido de varias conversaciones con el Presidente”. García agregó que el Ministerio de Relaciones Exteriores estará sujeto a reestructuración, estableciendo tres programas de vicio. En este contexto, la Directiva está en el Ministerio de Finanzas para ser firmada por el presidente Petro. Al enfatizar las condiciones internacionales, el nuevo vicepresidente de migración será una de las figuras claves que nos ayudarán a avanzar.

¿Quién sería el nuevo Ministerio Adjunto del Diputado que vendría Yolanda Villavicencio?

En los últimos años, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha estado trabajando en un tercer programa VICE. Actualmente, el ministerio maneja dos: asuntos exteriores y problemas multilaterales. La administración pasada, bajo Luis Gilberto Murillo, había aprobado una versión de una propuesta de rediseño institucional que incluía un nuevo diputado dedicado a la “diáspora y movilidad humana,” lo que afectaría directamente a la agenda sobre migración en Colombia.

¿Por qué salió Daniel?

La repentina salida de Daniel de la posición de ministro de Relaciones Exteriores ha generado un considerable revuelo dentro del ministerio. Su tiempo en el cargo fue corto, no alcanzando tres meses, lo que ha dejado a muchos cuestionándose sobre las razones detrás de su abrupta transición.

Daniel Alfila estaba a cargo del comercio contra los Estados Unidos.
Foto:
Nostor Gómez / Ceet

Alvila había presentado varias razones personales en las recientes semanas que implicaron su viaje a Washington, donde reside. Sin embargo, su situación cambió abruptamente debido a una decisión de la Administración Presidencial (DAPRE). Aparentemente, este organismo no determinó aceptar más compensaciones para que el diplomático se trasladara de la capital de los Estados Unidos a Bogotá. Según declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los costos de los boletos fueron cubiertos, pero esto no fue suficiente para que Alvila decidiera permanecer en su cargo.

En medio de estas circunstancias, la única opción quedó en su salida del ministerio.

Colombia en 5 minutos.
Foto:

Juan Pablo Penagos Ramírez

Político

Compartir: