Categories: Internacionales

La sorprendente revelación del propietario de Jet Set, Disco que se derrumbó en la República Dominicana: “Siempre cayó”

Antonio Espalat, el propietario de Jet Set Disco, cuyo techo colapsó el 8 de abril, resultando en la tragedia que costó la vida a 232 personas en la República Dominicana, ha ofrecido su primera entrevista a los medios desde ese fatídico día. Durante la conversación, Espalat reveló que el techo de la discoteca había sufrido problemas desde que se instalaron las estructuras hace más de tres décadas.

El colapso ocurrió durante un evento en el que se presentaba el renombrado merenguero Rubby Pérez, quien lamentablemente perdió la vida entre los escombros. Entre las víctimas también se encontraban otras figuras conocidas de la República Dominicana, como el gobernador de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz, y el diseñador Martín Polanco.

Espalat habló con la periodista Edith Febles en el programa de televisión “Algún día”, donde relató su experiencia y sus vivencias durante la noche del trágico evento. También compartió que la discoteca había enfrentado problemas de filtraciones a lo largo de los años y que, a pesar de ello, las autoridades competentes nunca realizaron un monitoreo adecuado.

Haz de sacrificio Foto:Facebook Karla Sánchez / Efe.

El propietario de Jet Set cuenta cómo se enteró de la tragedia

En esta primera entrevista sobre el trágico evento que impactó a la capital dominicana, Espaillat relató que el 7 de abril se encontraba en una feria de televisión y radio que se celebraba anualmente en Las Vegas, EE. UU. A las 22:30, hora local de Las Vegas (13:30 en la República Dominicana), recibió una llamada de su hermana Maribel, quien también se hallaba atrapada entre los escombros de la discoteca, informándole de la tragedia ocurrida.

“Me llamó desde debajo de los escombros y dijo: ‘Antonio, ha pasado algo increíble. Escuchamos una explosión y todo el techo se ha derrumbado, todos estamos atrapados bajo la basura”, compartió él, recordando con angustia esa llamada.

Antonio Espaillat, propietario de Jet Set Disco. Foto:Redes sociales

De acuerdo con lo que narró, inmediatamente juntó sus pertenencias en el hotel y se dirigió al aeropuerto para tomar el primer vuelo disponible. Así fue como abandonó Estados Unidos y llegó a la República Dominicana alrededor de las 15:00 del 8 de abril, aunque se le aconsejó que evitara el lugar de la tragedia debido a la elevada tensión del momento.

“En ese momento no tenía idea del tamaño de la tragedia”, admitió.

Espalat también es presidente de RCC Media, el segundo mayor grupo de medios del país, que incluye múltiples cadenas de televisión y más de 50 estaciones de radio.

Este fue Jet Set Disco después de que se realizaron las labores de rescate. Foto:AFP

Desgarradora tragedia en el techo de la discoteca

Cuando fue consultado sobre las posibles causas del colapso, Espaillat compartió que el techo de la discoteca estaba cubierto por placas de yeso, estructuras que se instalan por debajo del techo original de una sala. Este problema fue identificado como uno de los factores en el colapso que tuvo lugar en la discoteca, que fue inaugurada hace 30 años, y algunas de estas placas se habían desprendido incluso el mismo día de la tragedia.

“Siempre dejábamos caer estas placas de yeso. De ahí viene el polvo blanco”, afirmó.

Jet Set Disco en la República Dominicana. Foto:Jet Set Facebook

El propietario también mencionó que las estructuras de yeso caían constantemente debido a las filtraciones en el techo, además de otros factores. “Gran parte del agua del aire acondicionado se condensaba y si el drenaje estaba obstruido, eso contribuía a la situación. No nos percatamos del porqué de la acumulación en las placas de yeso”.

Espaillat subrayó que el techo no fue sometido a un examen estructural para evaluar su condición real y que no se realizaron reformas que pudieran influenciar su seguridad. Además, las autoridades no realizaron una inspección estructural; solo se llevaron a cabo revisiones relacionadas con la higiene y las salidas de emergencia.

Se le preguntó al dueño de la discoteca sobre la posibilidad de que el techo hubiera soportado un peso excesivo (como luces, sistemas de sonido, etc.), a lo que él respondió que siempre se contrataron empresas especializadas para la instalación de estos elementos.

“Desde 1994, cuando tomamos posesión del lugar, hemos tenido seis unidades de aire, y hasta la fecha siguen siendo las mismas seis. La recomendación siempre fue verificar la carga que debíamos soportar y cómo íbamos a organizarla”, agregó.

Limpieza de escombros en Jet Set Disco, en la República Dominicana. Foto:Francesco Spotorno / AFP

El empresario aseguró que es la primera persona interesada en comprender lo que realmente pasó esa mañana y se comprometió a colaborar plenamente con las investigaciones oficiales. También mencionó que ha tenido conversaciones con algunas de las familias de las víctimas y que la tragedia le ha dejado una profunda huella.

“Si hubiera existido algo que se pudiera haber evitado, podría asegurar que lo habría intentado. Nunca habría permitido algo así, pero no hubo advertencia, nada que indicara lo que iba a suceder, y todos nos quedamos en shock”, finalizó.

Escribe las últimas noticias

Reportero Al Día

Recent Posts

¿Es la guerra aduanera de Donald Trump una disputa para medir y desafiar las economías más poderosas del mundo?

En su columna titulada "¿Tarifas para medir los aceites?", el director de Motor Magazine, José…

1 hora ago

Por qué es importante comprar tinta y tóner en distribuidores autorizados:

La digitalización ha transformado la manera en que las empresas operan, llevándolas a un entorno…

1 hora ago

La casa de Salvador Allende que causó el despido de su hija y la partida de su nieto en Chile

En el corazón de Santiago, específicamente en el barrio de Providencia, se encuentra la casa…

2 horas ago

Tedoy Toy en Colombia informan sobre terremotos el miércoles 23 de abril; Epicentro y detalles

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha proporcionado informes recientes sobre la actividad sísmica en el…

2 horas ago

Estados Unidos y Panamá cometieron varias violaciones después de la expulsión masiva de los migrantes: HRW

Estados Unidos y Panamá incurrieron en graves irregularidades al violar tanto las normas nacionales como…

3 horas ago

La crítica de Donald Trump a la “paz completa” del gobierno en la ONU: ¿Qué consecuencias tiene?

La estrategia del gobierno de Gustavo Petro, conocida como 'Paz completa', ha sido objeto de…

4 horas ago