Su esposa, BC, compartió sus inquietudes acerca del clima de incertidumbre que rodea a los inmigrantes en el país. En una declaración, comentó sobre la situación de su marido, quien Lo independiente había Emigrado legalmente a los Estados Unidos, se casó con una ciudadana estadounidense y había estado en el país por más de 20 años. “Nuestros hijos nacieron aquí y siempre pensé que estábamos a salvo”, expresó BC, mostrando el dolor y la confusión que siente tras la detención.
¿Por qué fueron arrestados a un inmigrante legal en los Estados Unidos?
Al llegar a territorio estadounidense, Un agente de inmigración lo separó en el aeropuerto metropolitano de Detroit y le interrogó sobre Una posición de 2018 para el consumo de marihuana. Durante este proceso, le confiscó la tarjeta de residencia y le indicó que debía presentar un informe policial. Tras algunos días de espera, lo arrestaron y fue trasladado a un Centro Correccional del país.
El abogado del inmigrante, Julian Daman, señaló que, además de la acusación por posesión de marihuana, a los 18 años enfrentó cargos por agresión tras un altercado en la escuela secundaria y por destrucción de propiedad. Esto es crucial, ya que según la ley de inmigración estadounidense, Cualquier persona con una condena por un delito relacionado con sustancias es considerada inelegible para permanecer en el país. Esto significa que, a pesar de que él tenía una tarjeta de residencia permanente, las autoridades estaban autorizadas a detenerlo, lo que lanzó su vida al caos.
¿Qué pasó en la cárcel y por qué el juez lo dejó ir?
Luego de ser arrestado, O. fue registrado, se le tomaron huellas digitales y fue colocado en una celda de detención antes de ser finalmente transferido a un centro de inmigración. Allí, experimentó un proceso de deshumanización que muchos prisioneros enfrentan, lo que lo llevó a cuestionar su futuro en un país al que ha considerado su hogar durante más de dos décadas.
Durante la audiencia de deportación, Daman solicitó al juez que considerara la posibilidad de cancelar la deportación. Esta es una legislación que otorga a ciertos prisioneros una segunda oportunidad para continuar en los Estados Unidos. En su testimonio, el hombre expresó su deseo de permanecer en el país y, eventualmente, se renunció y se desestimó su caso. Sin embargo, el juez advirtió: “Si lo vuelvo a ver en un proceso, será deportado”. Esta declaración ejemplifica la dura realidad que enfrenta el inmigrante legal en el sistema de justicia estadounidense.