Independiente Santa Fe no está atravesando un periodo favorable en la liga Betplay 2025-I. El rendimiento del equipo se ha visto afectado notablemente tras la salida de Francisco López, quien dejó una marca significativa en la institución. Desde entonces, con Jorge Bava al mando como nuevo entrenador, el conjunto no ha logrado cosechar una sola victoria, lo que ha aumentado considerablemente la preocupación y frustración entre los fanáticos. Este escenario inquietante ha provocado que se generen declaraciones y reacciones por parte de diferentes sectores relacionados con el club.

En este contexto, el presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, se ha convertido en el blanco principal de las críticas de los aficionados. Durante el partido reciente contra el Atlético Bucaramanga, un hincha identificado como Mario Camacho apareció en las gradas con una bandera que decía “fuera de Méndez”. Esta acción fue rápidamente reprimida por las autoridades del club, que argumentaron que la exhibición de dicho mensaje podía incitar al odio y a la violencia. Tal decisión ha desatado un debate sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito del deporte.

(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)

Ante la prohibición de mostrar la bandera, el aficionado Mario Camacho decidió presentar una acción de tutela contra el club Santa Fe y la Dimayor, alegando que su derecho de libre expresión había sido vulnerado. La justicia dictó un fallo a su favor, permitiendo que se reexamine la cuestión de la protesta pacífica en el ámbito deportivo. En una entrevista con Publimetro, Camacho expuso que, a pesar de no estar al tanto de las amenazas que supuestamente había recibido el presidente Méndez, defendía con firmeza su derecho a realizar manifestaciones pacíficas y a expresar su descontento de manera legal.

La tutela emitida establece que el club no puede restringir las manifestaciones pacíficas tanto de los aficionados como de los periodistas. Además, Santa Fe tiene la obligación de garantizar la libre expresión de los hinchas, siempre dentro de los límites que contemplan la ley y sin comprometer la seguridad en el estadio. Esta situación añade una capa más de complicación a la ya afectada imagen del club.

Este incidente también se suma a la ya grave crisis institucional que atraviesa Independiente Santa Fe. A la mala campaña deportiva que ha tenido, se le suma la noticia de una supuesta sanción impuesta por FIFA, que podría impedir que el club realice fichajes en los próximos tres períodos, lo que implicaría un golpe devastador para las aspiraciones del equipo.

El ambiente en los alrededores de Santa Fe continúa siendo tenso. Los seguidores exigen cambios profundos en la estructura del club, mientras el equipo pelea por mantenerse entre los ocho mejores clasificados de la liga. El duelo programado para el próximo domingo contra Boyacá Chicó se perfila como un momento crucial que podría definir tanto el futuro inmediato del equipo como el rumbo que tomará el club en su conjunto.

Eldeportivo.com.co

Compartir: