


La Comisión Europea (CE) aseguró este miércoles que reaccionará “de manera adecuada ante todas las medidas comerciales” contra un Estado miembro de la Unión Europea (UE), Tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de introducir aranceles aduaneros en España para no elevar su gasto militar al 5% del PIB.
Lea también
“Responderemos adecuadamente, como siempre lo hacemos, a todas las medidas adoptadas contra uno o más de nuestros Estados miembros”, explicó el portavoz de la CE, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria del director general de la sociedad.
En cualquier caso, el portavoz quiso aclarar que La CE generalmente no comenta “escenarios de qué pasa” Como la que planteó Trump en sus declaraciones.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, con el presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:Efe
Gill recordó que La política comercial es competencia exclusiva de la Comisión Europea, que actúa para todos los Estados miembros en el Community Club.
Del mismo modo, enfatizó que el acuerdo para evitar una guerra comercial que EE.UU. y el club comunitario alcanzaron en verano son la “plataforma” para abordar cuestiones comerciales o relacionadas con el comercio.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump amenazó este martes a España con represalias por ser el único miembro de la OTAN que no se ha comprometido a gastar el 5% de su PIB en defensa. Y aseguró que el Gobierno de Pedro Sánchez es “extremadamente irrespetuoso” con la Alianza.
Líder de los Estados miembros de la OTAN en la cumbre de 2025. Foto:AFP
“Creo que es una falta de respeto a la OTAN. De hecho estaba pensando en imponerles (a España) mediante aduanas por lo que hicieron, y pude hacerlo. Creo que es tremendamente irrespetuoso”, dijo Trump durante una reunión con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca.
Lea también
Trump, que ya ha expresado en varias ocasiones anteriores su descontento con el país ibérico, Insistió en que está “muy molesto con España”, Porque es el único que se niega a cumplir el compromiso del 5% y sigue dedicando el 2,1%.
La OTAN se reúne para abordar la invasión rusa de drones
Los ministros de Defensa de la OTAN analizarán este miércoles en Bruselas cómo reforzarse después de que la última intrusión de aviones rusos en el cielo europeo se perciba como una prueba del Kremlin a la Alianza.
El logotipo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Foto:AFP
“Hicimos aquello para lo que fuimos entrenados y funcionó. Pero necesitamos más”, resumió esta semana el secretario de la OTAN, Mark Rutte.
Lea también
La presencia de una veintena de drones rusos en septiembre en el espacio aéreo polaco obligó a la OTAN a derribar tres de ellos, algo que no ocurría desde la fundación de esta alianza militar en 1949.
Los dirigentes estatales participan durante una reunión de la OTAN. Foto:Efe
Días después, los cazas de la OTAN tuvieron que escoltar a tres Mig rusos fuera del espacio aéreo de Estonia. Al final de una redada que duró 12 minutos.
Varios países llaman a hacer más y dotar de mayores medios para afrontar este tipo de incidentes, en un contexto de tensión permanente por la guerra en Ucrania.
Lea también
La propuesta que trabaja la OTAN, según fuentes diplomáticas, consiste en simplificar los protocolos y dotar de más flexibilidad a su mando militar para actuar.