Categories: Nacionales

La víctima de un ataque de explosivos en Mondomo, Cauca, fue productor de café: Asocaña

El Gremio Agrícola La Caña, conocido por su trabajo en Asocaña, ha expresado su profundo pesar y condena por el trágico incidente ocurrido durante la mañana del Jueves Santo en el Corregimiento de Mondomo, localizado en Santander de Qilichao, en el Norte del Cauca. En este desgarrador suceso, un ataque dirigido a la fuerza pública resultó en la pérdida de una vida: la de un ciudadano inocente.

La víctima ha sido identificada como Esther Julia Camayo, quien se dedicaba a la producción de café y era beneficiaria de un Programa de Desarrollo Rural.

La ruta panamericana se mantuvo cerrada por varias horas tras el ataque. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo

“Esther Julia era una trabajadora del campo, productora de café, y beneficiaria, junto a su esposo, de un programa diseñado para fomentar el desarrollo en las zonas rurales del Norte del Cauca”, explicó Asocaña. Este programa es una colaboración entre la asociación, el Ministerio de Agricultura, además de campesinos y comunidades afrocolombianas de la región. El objetivo principal es fortalecer la producción de café, cacao y otros cultivos, promoviendo la formación de cooperativas que impulsen el crecimiento económico y social en el área.

A partir de los informes disponibles, la hija de Esther Julia también sufrió heridas graves durante el ataque, lo que ha generado aún más consternación entre la comunidad.

Miembros de la fuerza pública quedaron atónitos ante la gravedad de la situación. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time

En su declaración, Asocaña extendió sus condolencias no solo a la familia de Esther Julia, sino también a sus compañeros y amigos en la Asociación Nacional de Usuarios de Campesinos (ANUC) del Norte del Cauca. El mensaje de la organización subraya: “Expresamos nuestras condolencias más sinceras a su familia y a todos aquellos que la conocían”.

Además, Asocaña ha realizado un llamado urgente al gobierno colombiano para que implemente medidas efectivas que garanticen la seguridad de los habitantes del área, que se ven constantemente amenazados por la violencia.

Claudia Calero, la presidenta de Asocaña, también manifestó su dolor por los acontecimientos, enfatizando la importancia de la seguridad en el desarrollo rural. Expresó: “La muerte de Esther Julia es profundamente perturbadora. Era una mujer con una visión clara sobre la transformación de su comunidad y se dedicaba incansablemente a trabajar por un futuro mejor para todos”.

El alcalde local, Luis Eduardo Grijalba, mostró su rechazo a esta violenta situación y explicó cómo se desarrollaron los acontecimientos fatales. Relató que en la mañana del jueves 17 de abril, un vehículo de transporte fue estacionado frente a la estación de policía y desde allí se lanzaron proyectiles que impactaron en una vivienda, causando su destrucción total. “El informe que recibimos indica que la señora, quien era parte de nuestra comunidad, no sobrevivió al ataque. Su hija fue gravemente herida y trasladada al centro de salud en Cali”, detalló el alcalde.

En respuesta a la situación, Grijalba anunció la creación de un puesto de comando unificado (PMU) para coordinar la respuesta institucional ante esta crisis. También solicitó recursos urgentes, destacando que solo en un día se habían registrado dos muertes civiles, cinco heridos y una comunidad completamente aterrorizada.

Ataques en la región

Este evento lamentable se suma a una serie de ataques recientes en la región. La mañana del Jueves Santo se registró la detonación de un vehículo cargado de explosivos cerca de la estación de policía de Mondomo. Este ataque dejó a una mujer muerta y a varios heridos, y prácticamente destruyó la sede de la policía local, donde muchos oficiales quedaron aturdidos por el impacto.

Alrededor de las 9 de la mañana, también se reportó la presencia de hombres armados en la vía Panamericana, en Pescador, Corregimiento de Santander de Qilichao. Este ataque se produce un día después de registrar dos explosiones en el centro de la ciudad de Santander de Qilichao.

El primer incidente ocurrió el miércoles 16 de abril en el distrito de Morales Duque, cerca de la sede de la Asociación de Trabajadores de la Industria Nacional de Energía y Servicios Públicos (UTEN). En esta acción, se perdió la vida de un hombre identificado como Miller Balanta Molina, mientras que otro resultó gravemente herido.

Las acciones violentas dejaron a la población en un estado de temor generalizado. “Este acto violento e inaceptable ha cobrado la vida de uno de los operarios en la zona y ha dejado a un conductor herido que fue trasladado de urgencia a Cali. Esta situación es un golpe duro para nuestra comunidad, y extendemos nuestras condolencias a las familias afectadas y a todos los colegas de los contratistas”, agregó un portavoz del sector.

Poco después de esta explosión, un segundo artefacto fue activado por control remoto, resultando en heridas leves para alguno de los presentes, incluido un oficial militar. El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los responsables de estos ataques.

Puede interesarle

Informes sobre los ataques explosivos en Mondomo, Cauca Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Identificar a las víctimas de disparos en Tuluá

La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…

12 minutos ago

Mensaje del presidente Petro. Uu. Y Bukele después del corte de ese país detuvo la expulsión de Venezuela

Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…

19 minutos ago

“Ahora ni siquiera podemos decir adiós”

En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…

38 minutos ago

Amigos construyeron un área de minicasas en esta área en Texas, pero todo tuvo un giro inesperado

Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…

51 minutos ago

Las autoridades reaccionan a la versión de un hombre que supuestamente vio a Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Las autoridades de Cartagena se encuentran en plena búsqueda de Tatiana Hernández, una joven que…

1 hora ago

Acuerdo de transacción para las obras de bellas artes en Barranquilla

El 21 de abril dará inicio nuevamente la reconstrucción de la facultad Artes de belleza…

1 hora ago