Categories: Nacionales

Las autoridades están investigando piques ilegales en Puerto Colombia

Los residentes de instituciones médicas y, en general, la comunidad se encuentran en una situación desesperada, ya que se han vuelto testigos de pikes ilegales que se organizan en la carrera 51B y en otros tres puntos críticos que han sido identificados por el Alcalde de la comuna de Puerto Columbia en el área metropolitana de Barranquilla.

Un vecino de la zona, que prefirió mantener su identidad en anonimato, compartió con que las molestias han aumentado en áreas como Villa Campestre, solicitando un urgente mayor control por parte de las autoridades competentes.

El residente se lamentó: “Intenté dormir por unas tres horas, pero no pude debido a los coches de carreras, que no solo van a alta velocidad, sino que también producen un ruido ensordecedor. ¿Y las autoridades? Hay personas enfermas en esta clínica, y algunas están perdiendo la vida, ¡qué falta!”

De acuerdo con las quejas, las carreras ilegales se realizan los martes, jueves y sábados, entre las 22:00 y la 1:00 am. El contundente relato menciona incluso que un camión Tesla Cybertruck ha sido avistado participando en esta actividad que ha interrumpido la paz de los residentes de la zona.

Los vehículos involucrados también son de alta gama. Foto:Tomado de las redes sociales

Otro vecino se quejó de que la situación de los pikes ilegales se ha vuelto intolerable frente a la Clínica Portoazul. “He estado notificando sobre estos problemas desde el 23 de marzo y planeo recurrir a la policía. Francamente, no sé qué pensar porque se ha informado a las autoridades, y no se han tomado acciones efectivas”, dijo.

Comunidades de más de 100 participantes

El denunciante aseguró que este problema se ha convertido en algo cotidiano y teme que un accidente de tráfico se produzca en cualquier momento. Expresó su preocupación por la seguridad de la comunidad en este contexto caótico.

“¿Cuándo se tomarán medidas efectivas? Siempre hay una aparente calma, pero luego nada sucede”, lamentó.

Estos son cuatro puntos detectados

Ante esta problemática, se comunicó con el alcalde municipal de Puerto Columbia, quien fue representado por el jefe de la Oficina de Seguridad de los Ciudadanos y la Coexistencia, Saúl Leiva.

Leiva reveló que en la comuna de Puerto Columbia, el problema de los pikes ilegales ha incrementado en los últimos cuatro años. “Hemos realizado un trabajo exhaustivo a través de la Oficina de Seguridad de los Ciudadanos y la Secretaría de Coexistencia y Tránsito Comunal”, afirmó el funcionario.

Entre las acciones implementadas, se han detectado cuatro puntos de concentración donde los participantes se reúnen para esta actividad “ilegal”. Estos puntos son:

  • Estación de servicio “Wollata”, ubicada en la costa.
  • Malecón Puerto Colombia.
  • A espaldas de la Universidad del Norte, en la carrera 54.
  • El corredor universitario, conocido como “Gran Vía”, donde la serie PIK tuvo lugar el mes pasado.

La Vía Marítima es una de las carreteras afectadas. Foto:Gentileza de Carlos Maury

“Hemos implementado medidas preventivas, especialmente aquellos que se corresponden a los martes y jueves, que son los días donde mayor concentración se observa y la comunidad se agrupa para participar en estas actividades. Concentramos campañas de prevención con las autoridades del movimiento y las fuerzas policiales para mitigar esta situación”, señaló Leiva.

Las autoridades advierten que fortalecerán las intervenciones

Además de estas operaciones, se anunció que a través de la orden nacional, se procederá a realizar un cerco de seguridad. Este se establece en la ruta de Juan Mina hacia Galapa.

“Hemos planteado, durante el último Consejo de Seguridad, diversas acciones que irán dirigidas a la intervención directa, para no solo prevenir situaciones sino también a controlar adecuadamente el fenómeno. Gracias a la Policía Metropolitana de Barranquilla, se han preparado acciones con drones en Puerto Colombia para monitorear estas concentraciones, de modo que se puedan realizar intervenciones si se considera necesario”, agregó el funcionario.

Saúl Leiva enfatizó que se han impuesto sanciones por comportamientos que afectan la convivencia, y han llevado a la inmovilización de vehículos por parte del tránsito.

“Estas conductas están penadas debido a que exponen a muchas personas a riesgos para su vida y seguridad. Además, recordemos que hace unos años, un caso de homicidio vinculado a situaciones de excesiva velocidad también fue registrado”, concluyó Leiva.

De esta manera siguen el camino a los organizadores

Se han llevado a cabo varias concentraciones en el corredor universitario durante este mes. Foto:Vanexa Romero/

El jefe de la oficina de seguridad y convivencia de la comuna de Puerto Columbia añadió que se está trabajando para identificar a aquellos organizadores detrás de estas concentraciones.

“Estamos colaborando con inteligencia policial para identificar y localizar al propietario de este vehículo (Cybertruck). Además, estamos supervisando un grupo de WhatsApp que hemos identificado, donde se organizan estos eventos”, comentó el funcionario.

Saúl Leiva concluyó afirmando que están realizando esfuerzos significativos para restaurar la paz de la comunidad y contrarrestar esta problemática en la jurisdicción de la comuna de Puerto Colombia, buscando eliminar esta práctica que altera el orden público en la localidad.

Puede interesarle:

Deivis López Ortega

Corresponsal de

Barranquilla

Más mensajes:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

¿Qué hay detrás de los carteles que aparecieron en el Ministerio de Asuntos Exteriores y algunos consulados colombianos en el extranjero?

Este pasado jueves, la ciudad de San Carlos de Bogotá Palacio y varias Oficinas consulares…

15 minutos ago

Guerras comerciales y fascismo – fondo

El análisis de la situación actual y compleja que sacude al mundo, marcada por advertencias…

38 minutos ago

Tedoy Tody en Colombia informa un terremoto de 4.2 en la temprana viernes 25 de abril; Epicentro y detalles

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha dado a conocer que se produjo un nuevo temblor…

2 horas ago

Uu. Llame a la muerte de Luigi Mangione, acusado de matar al CEO; ‘Ley de Violencia Letal’

Horas antes de que Mangión de Luigi compareciera ante un tribunal federal el viernes 25…

3 horas ago

Alerta por un Tipper con explosivos cerca del Batallón en Palmir, Valle del Cauca: Esto es conocido

Un intento de ataque terrorista fue frustrado alrededor de las 22:30 horas del jueves 24…

4 horas ago

Imágenes impactantes de la gran tormenta de arena que cubrió el paisaje en el estado de Chihuahua, en México

El fin de semana que pasó, particularmente el 19 de abril, El estado de Chihuahua,…

5 horas ago