En las últimas horas, el Departamento de Policía Valle del Cauca ha realizado un anuncio significativo al informar que está ofreciendo apoyo en la investigación relacionada con la masacre que tuvo lugar en las áreas rurales de la comuna de Argelia. Este es un evento de suma gravedad que ha llamado la atención de las autoridades y de la ciudadanía en general, dada la persistencia de la violencia en esa zona.
Según la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del departamento del valle en Valle, el inquietante incidente fue reportado aproximadamente a las 5 de la tarde del jueves 8 de mayo. La policía fue alertada a través de una conversación telefónica que notificó el asesinato de tres hombres por disparos de armas de fuego, que se encontraron tendidos en el pavimento de una localidad conocida como El Cruciro, situada al norte del departamento.
“En este momento, las unidades de la policía de la corte están inmersas en un proceso de investigación que busca identificar a las personas involucradas y esclarecer todos los detalles que rodean este lamentable hecho”, fue lo que agregó la oficial cuando abordó el tema durante una conferencia de prensa.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha confirmado que las víctimas de esta horrenda masacre eran jóvenes que vivían en la comunidad de El Crucero, un pueblo que se localiza a aproximadamente 15 kilómetros de la zona urbana más cercana.
“Las víctimas eran tres jóvenes que, lamentablemente, fueron atacados con armas de fuego durante la tarde. Hasta este momento, no se ha logrado determinar su identidad, y la falta de más detalles sobre este preocupante asunto genera gran incertidumbre en la comunidad”, sostuvo la publicación emitida por el Instituto, que lamentablemente ha clasificado este crimen como el número 33 en el conteo de este año. Esto resalta la alarmante situación de seguridad que enfrenta la región.
Asimismo, se ha indicado que en la región donde se llevaron a cabo estos eventos, la oficina del portavoz del Obbuotor ya había hecho advertencias sobre casos de extorsión por parte de diferentes grupos armados que operan en las comunidades cercanas.
“Esta área es reconocida como un corredor vital para la actividad de las entidades ilegales en la región de la Cordillera Occidental. Aquí, los grupos delictivos obtienen los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones de narcotráfico, y este lugar también se utiliza como un punto de movilización de cocaína destinada para el mercado regional”, mencionó la publicación, destacando la complejidad de la situación.
En este sector del Departamento, se ha evidenciado la interferencia de organizaciones criminales como el Clan del Golfo Persa, el ELN y otros grupos locales, lo cual incrementa aún más la tensión en la zona y la inseguridad que sienten sus habitantes.
Noticias del desarrollo …
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha firmado recientemente una orden ejecutiva que…
Sure, here’s the rewritten content with more than 400 words, maintaining all HTML tags and…
Varios líderes de los países árabes han expresado sus más sinceras felicitaciones a Robert Francis…
Este viernes 9 de mayo, La mujer fue asesinada en Floridablanka, Santander tras recibir múltiples…
En un contexto de creciente tensión política y militar, Pakistán ha anunciado la continuación de…
Murillo, Tolima, se encuentra al norte del departamento, a una altitud que supera los 2900…