En la nueva ofensiva contra el contrabando y la falsificación de productos, las autoridades del Valle del Cauca lograron la ocupación de unas 350 unidades de alcohol en operaciones realizadas en las comunas de Jamundí y Dagua.
La acción, dirigida por el Grupo Operativo Anti -Político del Gobierno del Valle, coordinada con la Policía Nacional, también dejó el cierre temporal del establecimiento comercial en el que se encontraron productos ilegales.
La policía logró golpes adecuados para las finanzas ilegales de las organizaciones penales. Foto:Policía
“Alrededor de 350 unidades de alcohol de varias marcas nacionales fueron detenidas, en las presentaciones de ron y brandy, supuestamente falsificados. Además, se ordenó cerrar durante diez días de salas comerciales, a través del código de policía, para vender estos productos ilegales”, dijo Martha Isabel Ramírez, jefa de la Unidad de Ingresos del Departamento.
Las convulsiones se hicieron como parte del último Comité Interinstitucional de Antipolontabando, un espacio en el que entidades como la policía, el ejército y la oficina del fiscal coinciden tanto en el campo de la salud pública como en las finanzas regionales.
“En este comité, las estrategias se definen de modo que como parte de la operación de cada institución, se sirve la unidad de ingresos y viceversa. Es un trabajo conjunto, de acuerdo con las competencias de cada entidad, para romper estas redes ilegales”, explicó Ramírez.
Ley contra el alcohol falsificado en la ciudad Foto:Policía nacional
Presencia estratégica en las celebraciones
El funcionario enfatizó que una de las operaciones concentradas en Jamundí, una comuna donde recientemente tuvieron lugar las celebraciones populares.
“Nuestra presencia era crucial en ese momento, cuando aumenta el consumo de alcohol. Esto es lo que pudimos detectar y confiscar la mayoría de los productos ilegales”, dijo el funcionario.
Ciudadanía llamado
El gobierno repitió su llamado a la población para verificar la legalidad de los productos de alcohol, que adquiere, tanto en cuadrados establecidos como en posiciones informales.
“Invitamos a Vallelecaucanos, turistas e invitados a prestar atención a los sellos de seguridad, los códigos de identificación y los puntos de venta autorizados. El consumo de alcohol ilegal no solo expone la salud, sino que también afecta los recursos que el departamento necesita para invertir en salud, educación y deporte” – enfatizado Ramírez.
Acciones realizadas por funcionarios que forman parte del grupo operativo antipolítico. Foto:Gobierno del valle
A través de las redes sociales y las campañas de información, la Unidad de Ingresos ha publicado “consejos de verificación” para que los consumidores identifiquen productos legales: desde la revisión de Dian Hologram hasta la factura y verificando el registro sanitario.
Esta nueva confiscación aumenta una serie de operaciones, que en lo que va del año ha permitido la eliminación de miles de alcohol y cigarrillos ilegales del mercado para proteger la economía regional y la integridad de los consumidores.
“Todavía estamos fortaleciendo nuestra presencia territorial. No permitiremos que el contrabando continúe el robo de la salud de Vallecanos y los casetes públicos. La lucha es constante y tenemos el apoyo de la comunidad”, resume el gerente de ingresos.
Otra información que puede interesarle
El avión de Maduro vuela sobre los Estados Unidos. Uu en el Caribe. Foto: